Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ibagué podría generar más de 5.000 nuevos empleos durante Semana Santa

Según Fenalco Tolima, se prevé un aumento del 15% en el comercio local.

Por:

Paula Andrea Rodríguez Capera
Compartir:
Centro de Ibagué

Centro de Ibagué

Foto: Centro de Ibagué

Se acerca el inicio de la Semana Santa, también conocida como Semana Mayor, una época en la que cientos de personas se desplazan a sus lugares de origen para disfrutar con sus familias.

Este fenómeno no solo tiene un impacto emocional y social, sino que también dinamiza significativamente la economía local.

Daniel Orjuela, director ejecutivo de Fenalco en el Tolima, expresó su optimismo ante la llegada de esta semana, que se celebra en abril, un mes que también es conocido como el mes de los niños.

Orjuela destacó la importancia de la apertura de la vía Ibagué-Bogotá, que ha sido fundamental para facilitar el acceso de turistas y mejorar la conectividad de la región.

De región central: [Video] Grave accidente en la vía Bogotá - Girardot deja un muerto y siete heridos: ¿Qué pasó?

“En años anteriores, tuvimos repercusiones negativas en la visita de turistas por vía terrestre debido al cierrede esta importante carretera que conecta la capital tolimense con la capital del país”, señaló el funcionario.

En cuanto a las proyecciones económicas, Orjuela indicó que entre los años 2023 y 2024 se registraron variaciones positivas en el comercio local de alrededor del 5 %. No obstante, se espera que para el año 2025, los comerciantes experimenten un aumento superior al 15 % en comparación con el año anterior, lo que representa una mejora significativa en el sector.

Lea también: Se levanta el racionamiento de agua en Bogotá, después de un año de restricciones por bajos niveles en embalses

Para apoyar esta tendencia, se implementará una extensión de horarios para el comercio nocturno, que se prolongará hasta las 5:00 a.m. Esto beneficiará a más de 774 empresas formales en la ciudad, generando más de 5,000 empleos directos.

“Esta medida busca reactivar el sector nocturno y fomentar un ambiente seguro y atractivo para los visitantes”, agregó Orjuela.

Finalmente, desde Fenalco Tolima se estima que el número de empleos podría aumentar hasta alcanzar los 5,500 durante la Semana Santa, junto con un incremento notable en las ventas del sector comercial. Con estas iniciativas, Ibagué se posiciona como un destino atractivo para los turistas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IbaguéSemana SantaEmpleosComercio
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News