Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Identifican nuevo foco de fiebre amarilla en Tolima: han reportado más de 50 casos en la región

Permanecen activos tres focos de la enfermedad al oriente, sur y el más reciente en el norte tolimense.

Por:

Manuel Alejandro Brisneda Díaz
Compartir:
Vacunación fiebre amarilla | Fiebre amarilla Tolima | Brote fiebre amarilla | Abril 2025

En toda la región permanecen activos puntos de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: Secretaría de Salud del Tolima

En el departamento del Tolima los entes de salud identificaron un nuevo foco de fiebre amarilla, en esta oportunidad al norte de la región, en el municipio de Palocabildo, donde fue confirmado su primer paciente para esta enfermedad, por lo que las autoridades locales realizan un seguimiento a la comunidad para prevenir la propagación en esa localidad.

En ese sentido, con este ya son tres los focos que permanecen activos si se tiene en cuenta el del sur del Tolima en el municipio de Ataco, así como el del oriente del departamento, donde hay cinco localidades con casos confirmados. A la fecha son más de 51 los pacientes por esta enfermedad, de los cuales un alto porcentaje perdieron la vida.

De región central:¿Cuánto dura la inmunidad de la vacuna contra la fiebre amarilla y cuántas dosis son necesarias?

"El balance de fiebre amarilla es de 51 casos confirmados con 21 mortalidades. Tenemos focos activos en el oriente del Tolima, en el sur y hoy un nuevo foco en el norte. Declarados en emergencia por fiebre amarilla figuran los municipios de Villarrica, Cunday, Prado, Purificación, Dolores, Ataco y Palocabildo", expresó Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima.

Se han activado estrategias para incentivar la vacunación, pues las autoridades han indicado que es el único método eficaz para evitar que crezcan los casos de la enfermedad. En las tres zonas en las que hay focos de fiebre amarilla han sido aplicadas más de 68 mil vacunas.

Lea también:Colombia solicitará a Estados Unidos eliminar el arancel de 10% para exportaciones

"El llamado es a la conciencia de cada tolimense, no debemos esperar a que la fiebre toque nuestra familia o la puerta de nuestra casa o municipio. Entender que hoy tenemos la solución en nuestras manos con la vacuna que es de una dosis única", agregó Rengifo.

Se les ha indicado a los viajeros que tengan previstos desplazamientos al departamento, durante la semana santa, que es indispensable que estén vacunados contra la fiebre amarilla.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

fiebre amarillaSecretaría de SaludTolimaEnfermedades contagiosas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News