La “Ruta del Cóndor”, el paraje imperdible para los amantes del ciclomontañismo
Este tramo ubicado en Gutiérrez, Cundinamarca, recibirá a más de 100 ciclistas el próximo 17 de agosto.

“Ruta del Cóndor”.
Foto: Alcaldía de Gutiérez
Este 17 de agosto, más de 100 ciclomontañistas vivirán una experiencia única en Colombia: pedalear entre montañas, páramos y bosques donde florecen cientos de árboles de siete cueros en su máximo esplendor. La travesía, conocida como la “Ruta del Cóndor”, cumple ocho años y se posiciona como la única ruta del país integrada con un espectáculo natural de floración endémica, exclusivo de los ecosistemas altoandinos de Gutiérrez.
“En Gutiérrez, pedaleamos entre belleza y vida. Esta ruta no es solo un reto deportivo: es un homenaje a nuestra biodiversidad y a la identidad de nuestro territorio”, expresó el arquitecto Leonardo Acuña, alcalde del municipio.
Más noticias: Una delegación de congresistas de EE.UU. viajará a Colombia para fortalecer relaciones
Organizada por la Alcaldía Municipal, la Cámara de Comercio y el grupo Origen de Egan Bernal, la Ruta del Cóndor inicia en el municipio de Une a las 8:00 a. m. y recorre 32 kilómetros hasta llegar a Gutiérrez al mediodía. A lo largo del camino, los ciclistas estarán rodeados por los bosques floridos de siete cueros (Tibouchina lepidota), una especie nativa declarada árbol insignia del municipio.
“Agosto es la temporada de floración. Este año, la naturaleza nos regala nuevamente este espectáculo de lilas y violetas en las veredas El Cedral, La Concepción y Salitres, donde los árboles se convierten en protagonistas de nuestra riqueza ecológica”, destacó el mandatario.
El evento, de carácter recreativo y turístico, no es una competencia sino una travesía de turismo de naturaleza y deporte, que incluye atención integral para los deportistas: implementación, pólizas, seguridad, logística, muestras culturales y una feria de mercado campesino en el casco urbano. Se espera la participación de grupos de Bogotá, Villavicencio y Acacías, donde el municipio cuenta con numerosas colonias.
Otros hechos:La Procuraduría le pidió al Tribunal de Bogotá tumbar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe
Este año, la ruta coincide con el inicio de la floración de los siete cueros, árboles que no solo embellecen el paisaje, sino que también contribuyen a la producción de agua y la conservación de cuencas hídricas, al estar presentes en zonas húmedas del bosque altoandino. “La biodiversidad es uno de nuestros tesoros más grandes. Por eso estamos desarrollando proyectos de reforestación con esta especie, creando semilleros que nos permitan proteger y multiplicar este patrimonio natural”, agregó el alcalde Acuña.
Además del entorno montañoso ideal para el deporte, Gutiérrez se destaca como uno de los municipios más extensos y mejor conservados de Cundinamarca. Con paisajes imponentes, cascadas y un parque principal adornado con árboles de siete cueros, el municipio se proyecta como un destino emergente para el ecoturismo y el turismo deportivo.
Fecha del evento: Domingo 17 de agosto
Inicio: Une, Cundinamarca – 8:00 a. m.
Finaliza: Gutiérrez, Cundinamarca – Mediodía
Recorrido: 32 km de travesía ciclomontañista
Temporada de floración: Agosto - Septiembre
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp