Lluvias en Boyacá activan las alertas sobre el río Magdalena y su aumento de caudal
El IDEAM advierte del incremento en las lluvias en todo Colombia en este mes de mayo.
Por:
Yolanda Martínez
Las lluvias en Boyacá generan alertas.
Foto: Defensa Civil Boyacá
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, anunció que la temporada de más lluvias que empezó, se extenderá hasta junio, con un aumento del 50% en los niveles de lluvia, especialmente en la región central y en departamentos como Boyacá.
Las alertas especialmente en Boyacá y el centro del país son para evitar que las lluvias en el departamento afecten distintos municipios, donde se han emitido recomendaciones para atender cualquier emergencia con el incremento de la pluviosidad.
Las alertas y monitoreos se mantienen sobre los principales ríos y áreas vulnerables de los 123 municipios boyacenses.
Tanto el IDEAM como las Oficinas de Gestión del Riesgo de Boyacá y sus organismos de socorro vigilan el río Magdalena, en su paso por esa región.
Lea también:Una fuerte tormenta eléctrica se registró en Cúcuta
Las autoridades declararon el río Magdalena en alerta amarilla debido al aumento de su caudal.
En el centro del departamento donde se concentra la mayor cantidad de habitantes en Boyacá, se han reportado lluvias intermitentes y con tendencia a aumentar en este mes de mayo.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) les ha advertido a las autoridades, porque las precipitaciones continuarán y pueden activar los riesgos en toda la región.
Se teme, que ocurran deslizamientos de tierra y daños en las vías por causa de los derrumbes de tierra ocasionados por las lluvias.
La Defensa Civil de Boyacá, con su director Luis Felipe Pérez, confirmó que se han atendido emergencias que se han registrado en los primeros días de mayo como inundación en viviendas en municipios como Moniquirá.
"En el trascurso de la madrugada de este sábado 3 de mayo se recibió una llamada de la comunidad sobre las afectaciones registradas por las lluvias en veredas de ese municipio".
El director del organismo de socorro hizo recomendaciones a los habitantes de los 123 municipios en esta temporada de más lluvias que aumentarán en este quinto mes del año.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp