Lluvias ocasionan deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas en el Huila

Un total de 29 municipios han reportado afectaciones.

Compartir:
Deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas se registran en el Huila.

Deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas se registran en el Huila.

Foto: Gobernación del Huila.

Más de 230 emergencias han sido atendidas en el Huila durante la primera temporada de menos lluvias, entre las que se encuentra deslizamientos, vendaval, creciente súbita, caída de árbol, fuertes vientos, inundación, avenida torrencial, hundimiento vía socavación. 

Ala fecha en el Huila se reporta  72 familias damnificadas con un total de 362 personas, una persona fallecida por la caída de un árbol y 9 más heridas. 

En el departamento hay pronóstico de precipitación con amenaza por deslizamientos de tierra debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente.

Lea aquí: Lluvias ocasionan dificultades de movilidad en la vía que comunica a Bogotá con Girardot 

Alerta Roja: Neiva, Rivera, Tello, Teruel, Yaguará, Íquira.  

Alerta Naranja: Aipe, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Colombia, Palermo, Villavieja. 

Alerta Amarilla:  Acevedo, Agrado, Elías, Garzón, Gigante, Isnos, La Argentina, La Plata, Nátaga, Oporapa, Paicol, Palestina, Pitalito, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Tarqui, Tesalia, Timaná. 

En materia de vías hay 121 vías afectadas en zona rural, urbana y vía nacionales con restricciones en movilidad, además tres puentes destruidos, dos averiados, al igual que 67 Viviendas en total Afectadas, urbanas:28, rurales 14 de la cuales hay 17 en alto Riesgo y destruidas 8. 

Hay afectaciones en Pitalito, Neiva, Garzón, San Agustín,  Pital, Teruel Campoalegre, Palermo, Rivera, Santa María, Timana, Tesalia,  Oporapa, Aipe, Tello Hobo, Suaza, Elías Baraya, Nátaga, Agrado, Palestina, Algeciras, Gigante, Colombia y Paicol.

Lea también:  Lluvias ocasionan dificultades de movilidad en la vía que comunica a Bogotá con Girardot

Asimismo, las lluvias durante el fin de semana en Neiva dejaron más de 12 familias damnificadas por crecientes súbitas. Dos asentamientos, dos barrios y un centro poblado se encuentran en alerta preventiva ante posibles emergencias.  

Los asentamientos La Isla y Barreiro, los barrios Las Palmas y Alberto Galindo y el centro poblado El Venado permanecen en alerta preventiva ante posibles nuevas emergencias por crecientes y perdida de bancada.  

Además, los ríos Las Ceibas y El Oro son vigilados de manera permanente para anticipar cualquier riesgo.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp