Más de 200 taxis en Ibagué se suman al paro nacional convocado para este miércoles
La Asociación de Propietarios de Taxi ha expresado su inconformidad con el actuar del Gobierno nacional frente al transporte ilegal.

Paro de taxis en Ibagué
Foto: RCN Radio
Días atrás, la Confederación Nacional de Taxistas anunció un nuevo paro nacional programado para este miércoles, en protesta por la falta de control por parte de las autoridades sobre la prestación ilegal de servicios de transporte de pasajeros en vehículos particulares y motocicletas.
Según la organización gremial, han agotado todas las vías institucionales para encontrar una solución a esta problemática, pero no han recibido respuestas positivas a sus requerimientos.
Le puede interesar: Famisanar pide reforzar vacunación contra la fiebre amarilla, por riesgos de nuevos brotes
Apoyo regional al paro
Ante esta situación, la Asociación de Propietarios de Taxi en Ibagué confirmó su participación en la jornada, que se desarrolla durante el día con la intervención de cerca de 200 vehículos.
Einsenhower Echeverry, presidente de la asociación, manifestó su descontento con el actuar del Gobierno nacional respecto a los proyectos de ley que actualmente se tramitan en el Congreso de la República y que beneficiarían a quienes prestan servicio de transporte de manera irregular en el país.
Motivos del gremio para movilizarse
"Buscan regular las plataformas que permiten a los vehículos ofrecer el servicio de transporte público. El Gobierno Nacional ha autorizado la prestación del servicio de transporte público en motocarros, por eso realizaremos esta jornada en Ibagué", indicó el presidente de la asociación.
Según el líder gremial, la intención del paro es defender los intereses de los propietarios de taxi y su patrimonio, considerando las millonarias pérdidas que han sufrido en los últimos años debido a esta problemática.
Le puede interesar: Confirman la muerte del cantante Rubby Pérez en discoteca de República Dominicana: La cifra supera los 113 fallecidos
Finalmente, se espera que los participantes se reúnan fuera del estadio Manuel Murillo Toro y posteriormente se desplacen por distintos puntos de la ciudad para llamar la atención de las autoridades locales, departamentales y nacionales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp