Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

MOE acompañará más de la mitad de puestos de votación en elecciones atípicas en Melgar

La jornada se cumplirá este domingo 17 de agosto en el municipio.

Por:

Manuel Alejandro Brisneda Díaz
Compartir:
Elecciones. Imagen de ilustración.

Elecciones. Imagen de ilustración.

Foto: Colprensa

Este miércoles se realizó el último comité de seguimiento electoral departamental con miras a las elecciones atípicas de este domingo 17 de agosto en las que se elegirá alcalde o alcaldesa del municipio de Melgar, al oriente del departamento del Tolima, donde hay cerca de 33.000 ciudadanos habilitados para votar.

La Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó el acompañamiento en más de la mitad de los 10 puestos de votación previstos en esta localidad con el objetivo de prevenir cualquier irregularidad o delito electoral.

Lea también:Mensaje de Álvaro Uribe, leído por Gabriel Vallejo, atribuye asesinato de Miguel Uribe a instigación presidencial

"Vamos a tener presencia en seis puestos de votación, uno de ellos rurales, donde nos han pedido en la comisión municipal hacer presencia, que es la sede de Cualamaná. Vamos a estar en el municipio desde el día viernes haciendo el acompañamiento de la comisión municipal y para estar pendientes de cualquier tipo de situación", dijo Cristian Martínez, coordinador regional de la MOE en el Tolima.

En ese sentido, también se definió la cifra de observadores que estarán distribuidos en la localidad a lo largo de la jornada de este domingo.

De interés:Autoridades de salud reportan 129 casos de fiebre amarilla, 55 personas han fallecido

"Desde la MOE vamos a estar haciendo presencia con siete observadores de los cuales, todo el despliegue estará en cabeza del suscrito, esto en una colaboración del programa de ciencia política de la Universidad del Tolima, donde vamos a tener los voluntarios y estudiantes que siempre nos han acompañado en estos procesos electorales", agregó Martínez.

Estas elecciones se llevan a cabo, luego de que fuera revocada la elección de Rodrigo Hernández como alcalde municipal, para el periodo 2024-2027, por doble militancia. Ahora, los aspirantes al cargo son Yolanda de Jesús Pérez, Gentil Gómez y Francisco Bermúdez.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Elecciones atípicasMOEMisión de Observación ElectoralMelgarRegistraduría Nacional del Estado Civil
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News