Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Monos aulladores muertos en el Huila eran portadores de fiebre amarilla

Hoy en día la cobertura de vacunación del departamento está cercana al 40% con 400 mil personas vacunadas.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Mono aullador

Ya son cinco primates los que se han hallado muertos en el Huila durante los últimos días.

Foto: Cortolima

Hasta la zona rural de Neiva llegó el personal de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena-CAM, que fue el encargado de la recolección de los animales en conjunto con la Secretaría de Salud, para enviar las muestras al Instituto Nacional de Salud, quien confirmó que si eran portadores de fiebre amarilla. 

Los primates fueron encontrados muertos en la zona rural de Palermo, Aipe y Neiva; en el reporte del Instituto Nacional de Salud se confirmó que tenían fiebre amarilla.  

Lea aquí: Reportan muerte de tres monos aulladores en el Huila; investigan posible brote de fiebre amarilla

Cesar Germán Roa, secretario de salud del Huila, indicó que, “ya son seis los monos aulladores reportados como muertos, los más recientes hallados en zona rural del municipio de Neiva, específicamente en el corregimiento de Aipecito, sumándose los hallazgos en los municipios de Aipe, Palermo. Lo que evidenciaría que el virus de fiebre amarilla estaría en estos tres municipios del Huila”. 

Con la confirmación de estas cuatro muestras positivas, se tiene un reporte total de seis  monos aulladores que han sido fallecidos y que en el análisis de las muestras se evidencia la presencia del virus de la fiebre amarilla. Por lo que desde el PMU , las autoridades y el Ministerio de salud está todas las acciones para evitar contagios. 

Lea también: A la cárcel presunto responsable de la muerte de menor de 5 años en La Plata, Huila

“Actualmente en Neiva tiene 17 equipos de vacunación y con la EPS se está comenzado a implementar estrategias de vacunación para avanzar con mayor intensidad en diferentes sitios. Hoy la cobertura de vacunación del departamento está cercana al 40% con cuatrocientos mil personas vacunadas, Neiva con un 53 % de cobertura, con corte del 27 de abril y vamos a seguir avanzando, el objetivo es poder llegar a coberturas óptimas que deben estar por el 90% para poder hablar de lo que se ha conocido como inmunidad de rebaño”, dijo Roa.   

En todo el municipio se adelantará el Plan de Intervenciones Colectivas, con el fin de avanzar en la vacunación con equipos básicos y r evitar los contagios en el departamento. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Huilafiebre amarillamonos aulladoresmuerte de animales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News