Neutralizaron a alias Fabián, cabecilla de disidencias de las Farc en el Tolima
El hombre fue capturado por parte de la Policía Nacional.
Por:
Andrés Prieto
Capturado alias "Fabian" en Tolima l Abril 2025
Foto: Cortesía: Policía Nacional
Durante un operativo conjunto, la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Colombiana capturaron a alias Fabián, señalado cabecilla principal de la estructura 'Joaquín González del Bloque Jorge Suárez Briceño', perteneciente a las disidencias de las Farc de alias Calarcá.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la operación se llevó a cabo en la vereda Olla Grande, municipio de Icononzo (Tolima), donde se encontraba este sujeto de 22 años considerado el reemplazo de alias Cancharino, quien murió en febrero durante un operativo en el Huila.
Lea también: Ministro de Defensa responsabiliza a cabecillas de ataques con drones en Cajibío y Morales (Cauca)
De acuerdo con el ministro Sánchez, 'Fabián' comandaba a 40 hombres en armas y encabezaba actividades de extorsión, secuestro, reclutamiento de menores y expansión del grupo armado hacia el sur del Tolima yel suroccidente de Cundinamarca.
El ministro de Defensa destacó que este golpe representó el primer resultado de la recientemente creada Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) N.º 5, y subrayó la importancia de programas como “Jóvenes en Paz” y el Servicio Social para la Paz, para ofrecer alternativas distintas al crimen organizado a los jóvenes en riesgo.
Durante la operación también fueron capturados otros tres integrantes del grupo armado. Las autoridades incautaron dos pistolas, un revólver, dinero en efectivo y documentos relacionados con cobros extorsivos.
Según la Policía Nacional, alias Fabián se vestía de civil para ocultar sus actividades criminales. Sus responsabilidades incluían consolidar esa estructura violenta en municipios como Roncesvalles, San Antonio, Rovira, Ibagué, Chaparral y zonas limítrofes con Cundinamarca.
Le puede interesar: Capturaron a cuatro presuntos integrantes del Tren de Aragua en Bogotá y Chía
La operación se desarrolló con base en información de inteligencia militar y labores investigativas de la Fiscalía General de la Nación.
Este resultado permitió frenar las intenciones de expansión territorial del grupo armado y afectó sus finanzas criminales derivadas de la extorsión a comerciantes y pobladores.
Las autoridades reiteraron el compromiso del Gobierno Nacional en desarticular las estructuras del crimen organizado.
El ministro Sánchez recalcó que la lucha contra el narcotráfico requiere no solo fuerza militar sino también oferta social, educativa y laboral para prevenir que más jóvenes ingresen a las filas de estos grupos ilegales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp