Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Paro arrocero: advierten que alimentos perecederos podrían dejar de ingresar a Ibagué

Productores de cebolla larga, cebolla cabezona, zanahoria y frutas serían los principales afectados.

Por:

Paula Andrea Rodríguez Capera
Compartir:
Paro arrocero

Paro arrocero

Foto: @MafeCarrascal

La participación de los productores de arroz del Tolima en el paro arrocero convocado a nivel nacional, debido al incumplimiento de los acuerdos con el Gobierno Nacional, ha generado preocupación en distintos sectores sobre la economía de la región.

En Ibagué, las autoridades advierten que múltiples alimentos perecederos podrían dejar de ingresar a la ciudad.

Cristian David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural municipal, manifestó que tanto la zona urbana como rural de Ibagué se verán afectadas si continúan los cierres viales, lo que provocaría el represamiento de alimentos perecederos provenientes de la central de abastos de Bogotá y otras ciudades.

Le puede interesar: Arroceros en paro califican de insuficiente propuesta del Gobierno sobre precios mínimos

"La afectación en la movilidad impedirá que productos que no se producen en Ibagué lleguen a las principales plazas de mercado, como la Plaza de la 21 y la del Jardín. Esto incluye productos como cebolla larga, cebolla cabezona, zanahoria, entre otros, lo que afectará la economía de los productores del país", indicó el funcionario.

Ávila también señaló que las frutas son otro alimento que no se produce en gran cantidad en la ciudad y que podría escasear, lo que podría ocasionar un incremento considerable en los precios, principalmente en tiendas y supermercados.

Lea también: Familiares de turistas fallecidos en hotel de San Andrés exigen respuestas: “Estamos cansados de tanto trámite”

"Siempre tendremos que alternar con algunas cantidades y calidades de productos que vienen de otros departamentos como Boyacá, Caquetá, Huila, entre otros. Esto, de alguna forma, generará un aumento en los precios en los establecimientos comerciales que venden estos productos", concluyó.

Finalmente, desde la Administración municipal se ha instado al Gobierno Nacional a brindar atención y respuesta oportuna a los arroceros, quienes son los más afectados actualmente debido al costo de producción y comercialización.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

paro arroceroIbaguéArrozTolima
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News