Pico y placa para taxis en Ibagué cambia de horario a partir de este viernes
Los conductores podrán circular de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. del día siguiente, todos los días.

Paro de taxis en Ibagué
Foto: RCN Radio
Ricardo Rodríguez, secretario de Movilidad municipal, manifestó que, a partir de ahora, los taxistas de la ciudad podrán circular libremente entre las 8:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente, todos los días de la semana, tras anunciar los cambios.
Esta decisión surge tras varios meses de diálogo con el gremio taxista, que ha expresado su inconformismo ante la creciente competencia del transporte ilegal.
El funcionario destacó que la suspensión de esta medida busca beneficiar a la comunidad al aumentar la disponibilidad de taxis y mejorar el flujo de pasajeros.
De región central:Una mujer asesinó a su pareja sentimental durante un acto de intolerancia en Ibagué
“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos con el gremio transportador. En esta ocasión, con el sector de transporte individual, tras estudios realizados por la Secretaría de Movilidad, se tomó la determinación de suspender la medida de pico y placa”, indicó Rodríguez.
De acuerdo con el secretario, dicha suspensión estará vigente hasta el próximo 16 de enero de 2026, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de vehículos y ofrecer a los conductores un mayor flujo de pasajeros.
“Esta acción permitirá contar con más vehículos en las noches en Ibagué y garantizar así el transporte a los ciudadanos, además de contrarrestar el transporte ilegal”, agregó.
Le puede interesar:Ejército denuncia que disidencias de las Farc utilizan campesinos como escudos humanos en La Plata, Huila
Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que utilice el servicio de transporte público individual tipo taxi y evite recurrir al transporte ilegal, que no solo representa un riesgo para la seguridad, sino que también perjudica a los taxistas que cumplen con las normativas.
Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio de la administración municipal para regular y apoyar el transporte legal en la ciudad, en un contexto donde la insatisfacción de los taxistas ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre movilidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp