Preocupación en Boyacá por la conectividad terrestre y aérea del departamento
El Consejo de Gremios en Boyacá, se pronunció tras el cierre de los vuelos Paipa - Yopal por parte de Satena

Conectividad Boyacá
Foto: RCN Radio
El Consejo Intergremial de Boyacá emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por el estado de la conectividad aérea y terrestre del departamento con otras regiones como Casanare.
En el documento se destaca las precarias condiciones en las que se encuentra la Transversal del Cusiana, un tramo fundamental para la economía entre dichos departamentos. Pues, la vía que conecta a Sogamoso con Aguazul ha presentado cierres durante años debido a los deslizamientos frecuentes por el estado de su infraestructura.
El Consejo asegura que esta situación afecta negativamente no sólo a la movilidad, sino también a la economía y a la calidad de vida de los habitantes de Boyacá y Casanare.
Le puede interesar: Gobierno ajustó reglas para compras públicas de alimentos
“La ausencia de soluciones definitivas, sumada a la lentitud en la implementación de rutas alternas, ha generado incertidumbre y graves afectaciones económicas en la región”, señala el Consejo.
Por otra parte, específica que la cancelación de vuelos entre Paipa y Yopal por baja demanda afecta considerablemente la conectividad de la región y la economía boyacense, impactando de manera directa el turismo, los negocios y la logística empresarial.
Pues es de tener en cuenta que recientemente la aerolínea Satena suspendió la línea aérea que desde septiembre de 2024 estaba habilitada desde Paipa hacia Yopal y viceversa por baja demanda de pasajeros.
En diálogo con RCN Radio, Claudia Duarte, secretaria de desarrollo económico de Paipa, informó que esta ruta estaba habilitada los días martes y jueves y que semanalmente estaba teniendo un promedio de dos pasajeros, a pesar de las dificultades de la vía; por tal motivo, la aerolínea decidió suspenderla.
Es de mencionar que durante los 8 meses de su operación, la empresa, junto con las autoridades locales y la administración del aeropuerto Juan José Rondón de Paipa, estuvieron analizando nuevas estrategias para fortalecer esta oferta debido a las bajas cifras que manejaba; por ejemplo, habilitar el servicio para otros días incluidos los domingos, pero financieramente no fue viable para Satena.
“Son situaciones de mercado y a pesar de que Satena es una aerolínea comprometida con el departamento, también tiene unos índices de costo beneficio”, expresó la secretaria.
De otro lado, señaló que una de las causas de estas bajas cifras pudo haber sido la apertura de la vía Yopal – Medellín y que por ahora no se descarta que se pueda volver a abrir nuevamente la oferta Yopal – Paipa.
Sin embargo, se han desarrollado unas mesas interinstitucionales de trabajo para analizar los mercados potenciales, evidenciando una importante oportunidad hacia Bucaramanga, Santander y La Costa.
Con este panorama, el Consejo de Gremios en Boyacá sugiere que se necesita reestructurar las dinámicas del transporte aéreo teniendo en cuenta las necesidades del sector y la ciudadanía.
Lea sobre: Participación de energías renovables en la matriz energética colombiana alcanzaría el 15% en 2025
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales, para que en articulación con los gremios se conforme una mesa de trabajo permanente que permita definir e implementar soluciones”, expresaron desde el Consejo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp