Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Revelan identidad de uno de los disidentes muertos en operación militar en Rovira, Tolima

Se trata del cabecilla de finanzas del Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’. Había una recompensa de $300 millones.

Por:

Paula Andrea García Cerón
Compartir:
Resultado combates entre Ejército y disidencias de las Farc.

Resultado combates entre Ejército y disidencias de las Farc.

Foto: Ejército Nacional

Tras los combates registrados en la vereda El Paraíso, del municipio de Rovira, en el Tolima entre ejército y disidencias de las Farc, se conoció la muerte de alias ‘Cancharino’, cabecilla de finanzas y coordinador del Bloque Jorge Suárez Briceño, y por quien había una recompensa de 300 millones de pesos.

El sujeto era quien se encargaba de recoger los dineros de las economías ilícitas como extorsión, secuestro y narcotráfico, que otros cabecillas le suministraban desde los frentes que delinquen en Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés.

La operación se llevó a cabo en la vereda El Paraíso, municipio de Rovira, Tolima, donde unidades del Gaula Militar Tolima de la Sexta Brigada sostuvieron un combate con integrantes de la Estructura 'Joaquín González'. 

Lea aquí: Operación militar en Rovira (Tolima) deja dos disidentes muertos

El Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, indicó que “en la operación fue dado de baja Fabián Guillermo Arboleda alias ‘Alexis’ o ‘Cancharino’, cabecilla de finanzas del Bloque 'Jorge Suarez' Briceño y coordinador del Frente 'Joaquín González', del cual el grupo no hace parte del cese al fuego, bajo el cual hoy se encuentra los bloques y frentes liderados por Calarcá”.

Gracias a información de inteligencia de la Policía Nacional y con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, las tropas lograron abatir al cabecilla y a otro integrante del grupo armado, además de capturar a un tercero. Durante la operación, se incautaron dos pistolas, dos granadas IM26, munición de diferentes calibres y un dron, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades. 

“Esta ya era la quinta operación que se le hacíamos a este sujeto no solamente habíamos hecho operaciones en el Tolima sino en el Guaviare, Meta y Caquetá, terminando muerto en operación aquí en la vereda El Paraíso. Allí también se incautaron pistolas, armamento, equipo municiones, dron. Con esto se da tranquilidad a la comunidad víctima de extorsiones en estos cinco departamentos”, agregó el General Luis Emilio Cardoso Santamaría, comandante del Ejército Nacional.

Alias ‘Cancharino’ tenía la misión de consolidar el Frente Joaquín González en el Tolima, buscando expandir su actividad criminal desde Meta y Huila hacia este departamento. Su accionar afectaba a sectores como comercio, transporte, agricultura, ganadería, piscicultura, avícola y turismo en municipios como San Antonio, Roncesvalles, Rovira y Cajamarca. 

Historial Criminal

Desde 2019, se le atribuyen múltiples ataques contra la Fuerza Pública, entidades gubernamentales y comercios en Meta y Caquetá.  Su historial delictivo inició en 2018, cuando integró la comisión de finanzas del GAO-r Estructura 62, bajo el mando de alias Humberto Mora.

En 2019, tras la captura de alias Carlos Valdés o Nicanor, asumió la dirección de una comisión financiera y se convirtió en quinto cabecilla de la Estructura 62.

En 2023, ascendió a cabecilla financiero del Bloque 'Jorge Suárez Briceño' y en 2024, asumió el rol de coordinador financiero, con la tarea de fortalecer el Frente Joaquín González en el Tolima.

Le puede interesar: Denuncian presunta carnetización a comunidades por parte de las disidencias en el Tolima

“A medida que los diferentes gobernantes de la quinta división nos han apoyado y ayudado para poder dar recompensas por estos sujetos, la información sobre ellos aumenta, lo cual ayuda a ubicarlos y realizar las operaciones que hayan lugar hacia esos puntos donde se encuentran los cabecillas”, puntualizó el comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, Brigadier General José Bertulfo Soto Sánchez.

Con esta acción, la Sexta Brigada del Ejército Nacional debilita la presencia de este grupo armado en Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés, mitigando el riesgo identificado en la alerta temprana N.003-2025 de la Defensoría del Pueblo y reduciendo la presión sobre la población civil en estas zonas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ejército NacionalDisidencia de las FarcOperación militar contra disidentes de las FarcTolimaGuerrilleros abatidos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News