Semana Santa: en Tolima más de 2.000 efectivos de fuerza pública componen el dispositivo de seguridad
Se han priorizado los municipios de alta vocación turística y con eventos religiosos significativos.

Arribó al Tolima el primer grupo antiextorsión y antisecuestro del país.
Foto: Suministrada por la Gobernación del Tolima
Los organismos de seguridad en el departamento del Tolima tienen listo un dispositivo, con una robusta participación de la fuerza pública, para garantizar el bienestar de los visitantes que arriben a esta región del país durante la Semana Santa que se avecina.
Es así que tras un consejo de seguridad departamental se acordó que serán más de 2.000 efectivos de la fuerza pública de diversas especialidades, los cuales estarán distribuidos en los 47 municipios del territorio tolimense con acciones preventivas y operativas, principalmente, en las localidades de alta vocación turística.
De región central:Identifican nuevo foco de fiebre amarilla en Tolima: han reportado más de 50 casos en la región
"Vamos a estar con más de 2.000 unidades de las fuerzas militares y de Policía desplegados en todo el departamento, vamos a tener presencia en estos 23.600 kilómetros cuadrados desde la llanura hasta los nevados protegiendo en cada uno de los territorios locales la seguridad, la integridad, el bienestar, la recreación y la salud de los visitantes", afirmó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad y Convivencia en el Tolima.
Además, en vista de que permanecen activos tres focos de fiebre amarilla al oriente, sur y norte del Tolima, se ha recomendado a los ciudadanos, que tienen previsto desplazarse a esta región, hacerlo luego de haber recibido la vacuna contra la enfermedad y así prevenir la propagación de la misma.
Lea también:Ya son dos los colombianos heridos por tragedia en República Dominicana: cinco más están desaparecidos
"Tenemos dispuesto un programa grande de vacunación para la fiebre amarilla que puede estar afectando a muchas personas y que tiene unos niveles importantes de cuidado. También vamos a estar con nuestra capacidad artística, cultural, musical y gastronómica en la región", agregó Bocanegra.
A la fecha en el Tolima se han registrado 53 casos confirmados y 23 muertes por fiebre amarilla en el departamento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp