Universidad del Tolima calcula en más de $400 millones las pérdidas por actos violentos de encapuchados
Las directivas continúan en la consolidación de los daños para establecer la totalidad de las afectaciones.

Estas personas causaron daños en el sistema de acceso peatonal y en oficinas de la sede principal de la institución.
Foto: Universidad del Tolima
Producto de los hechos violentos ocurridos esta semana, la Universidad del Tolima avanza en el proceso de evaluación y cuantificación de los daños ocasionados por un grupo de personas encapuchadas, lo cual deja una cifra de afectaciones que supera los 400 millones de pesos.
En ese sentido, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la institución adelanta la revisión del campus para establecer el costo total de los destrozos. Preliminarmente se informó que sólo los daños en el sistema de control de acceso a la institución dejan pérdidas por el orden de los 340 millones de pesos, a lo que se suman los costos por afectaciones en la infraestructura.
De región central:Fómeque se alista para el festival culinario en hornos de leña
Vale recordar que estas personas atacaron la zona de ingreso a la sede central de Santa Helena, causando afectaciones en seis torniquetes para paso peatonal, en los sensores de paso para vehículos y para personas con discapacidad, en dos talanqueras junto a sus sensores y en cámaras de video. Así mismo, ocasionaron daños en la infraestructura de la Rectoría y en una oficina de la Facultad de Ciencias de la Educación.
“Se están haciendo estimaciones de daños. La infraestructura de los torniquetes y talanqueras ya tiene un estimado de 340 millones. Con lo que es pintura, mano de obra, el vidrio y la infraestructura de la rectoría, las afectaciones de la facultad, los daños ya superan los 400 millones de pesos”, señaló Mario Ricardo López, vicerrector Administrativo y Financiero.
La institución ha rechazado estos hechos, argumentando que un escenario dedicado al intercambio de saberes, el arte, la cultura y la construcción de paz, no puede ser utilizado por unas cuantas personas para protagonizar este tipo de actos. El rechazo también lo han manifestado otros miembros de la comunidad universitaria como estudiantes, profesores, egresados, entre otros.
Lea también:Gastrofest 2025: el festival gastronómico de Bogotá abre sus convocatorias
“Es evidente que la que pierde es la Universidad del Tolima, es un ataque al patrimonio público, al patrimonio de los tolimenses. No tiene sentido que con actos violentos se ataque el patrimonio y las instalaciones de la universidad. Rechazo, como profesor de planta, un ataque de esa magnitud”, agregó el directivo.
Es de señalar que la institución adelanta el trámite correspondiente para denunciar estos hechos de manera formal ante las autoridades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp