[Video] Choque entre tractomula y Tren de la Sabana en la vía Zipaquirá - Cajicá
En redes sociales circulan videos del accidente, en los que se observa la presencia de uniformados de la Policía y una ambulancia.
Por:
Flor Angie Baena![[Video] Choque entre tractomula y Tren de la Sabana en la vía Zipaquirá - Cajicá](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffiles-prod.rcnradio.com%2Fpublic%2Fstyles%2F16_9%2Fpublic%2F2025-04%2Faccidente.jpg%3FVersionId%3DHVXDm2pPi6_rFbVSSwRIPLlGpXg29CgL%26h%3D4a7d1ed4%26itok%3DnAKc5R9N&w=3840&q=75)
[Video] Choque entre tractomula y Tren de la Sabana en la vía Zipaquirá - Cajicá
Foto: Captura de pantalla: X: @pasaenbogota
Un grave accidente de tránsito se registró en la vía Zipaquirá – Cajicá, en el sector del Molino, durante la mañana de este 12 de abril. El incidente involucró una tractomula y el Tren de la Sabana. Hasta el momento, no se reportan personas heridas.
En redes sociales circulan videos del accidente, en los que se observa la presencia de uniformados de la Policía y una ambulancia que acudió al lugar para brindar atención, en caso de ser necesaria. Sin embargo, aún se desconocen las causas del choque.
El siniestro ocurrió en las primeras horas del plan Éxodo, correspondiente a la Semana Santa, una de las temporadas con mayor afluencia vehicular en las carreteras del país.
Leer más: ¿Es obligatoria la vacuna contra la fiebre para viajar al Tolima en Semana Santa?
Días atrás, la Gobernación de Cundinamarca anunció el despliegue del Plan Vigía para la Semana Santa. Este incluye drones, articulación interinstitucional y canales de información eficientes para una respuesta oportuna ante emergencias.
Asimismo, se contará con 30 gestores motorizados que brindarán apoyo en el control del tráfico, especialmente en los corredores Soacha y Mosquera – La Mesa. También se implementará un sistema de observación aérea mediante drones, que permitirá identificar en tiempo real situaciones como congestiones, accidentes o inundaciones, facilitando una intervención inmediata.
Además, estará habilitado el Portal 360 de datos de movilidad, un sistema en línea que ofrecerá acceso a información en tiempo real, como promedios de velocidad, condiciones climáticas, zonas de alta siniestralidad y datos sobre desvíos o planes de tránsito activos.
#CUNDINAMARCA. Se presenta accidente de tránsito entre Tractomula y Tren de la Sabana en la vía Zipaquirá - Cajicá en sector del Molino. Al momento no se reportan personas lesionadas.
ÚNETE ? https://t.co/5F6ekrRGPgpic.twitter.com/qJ5G7KW7dY— Pasa en Bogotá | Sr Bacca? (@PasaenBogota) April 12, 2025
Calendario de restricciones para vehículos de carga pesada
Viernes 11 de abril de 2025
Horario: 3:00 p.m. a 10:00 p.m.
Ámbito: Carreteras de Cundinamarca (salida de Bogotá) y en ambos sentidos en los tramos: Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué, Ibagué – Calarcá – La Paila, y Popayán – Mojarras – Pasto – Ipiales – Rumichaca, incluida la variante en Popayán.
Sábado 12 de abril de 2025
Horario general: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
En la vía Honda – Doradal – Medellín, el horario será de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sectores involucrados: todos los tramos descritos.
Domingo 13 a martes 15 de abril de 2025
Sin aplicación de restricciones.
Miércoles 16 de abril de 2025
Horario: 12:00 p.m. a 11:00 p.m.
Cobertura: Carreteras de Cundinamarca (salida de Bogotá) y tramos del 11 de abril.
Vea también: Milagro de Semana Santa: viaje de Bogotá a Melgar se reduce a la mitad y la gente está feliz
Jueves 17 de abril de 2025 (día no laboral)
Horario general: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para las rutas Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué e Ibagué – Calarcá – La Paila, el horario se amplía hasta las 6:00 p.m.
Viernes 18 de abril de 2025 (día no laboral)
No se aplicará ninguna medida.
Sábado 19 de abril de 2025
Horario: 2:00 p.m. a 11:00 p.m.
Rutas incluidas: únicamente Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué, en ambas direcciones.
Domingo 20 de abril de 2025
Horario:
- Bogotá – Fusagasugá – Melgar – Ibagué e Ibagué – Calarcá – La Paila: de 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del lunes 21.
- Bogotá – Villavicencio: medida total en ambos sentidos desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 a.m. del día siguiente.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp