Registro civil 2025 en Colombia: ¿En cuánto quedó la tarifa para el trámite?
La Registraduría Nacional de Colombia dio a conocer los precios de los trámites.
Por:
Erika Villanueva
Registro civil en Colombia
Foto: Pexels - Natalie Bond / Colprensa
La Registraduría Nacional de Colombia ha anunciado las nuevas tarifas para sus servicios, las cuales entran en vigor el 1 de marzo de 2025. El incremento del 5,2% se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024.
Estos nuevos costos aplican tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo los valores en dólares para quienes realicen trámites en los consulados.
Nuevas tarifas de los trámites
Los costos definidos por el Gobierno Nacional son los siguientes:
- Copia física del registro civil: 10.300 pesos; en consulados, 10,41 USD.
- Copia en línea del registro civil: 17.850 pesos; en consulados, 17,94 USD.
Lea además: ¿Cuánto vale el duplicado de la cédula en el 2025? Registraduría actualizó las tarifas
Otros trámites:
- Cédula de ciudadanía en policarbonato y digital: 72.450 pesos (72,58 USD).
- Duplicado o rectificación de cédula amarilla con hologramas: 64.100 pesos (64,27 USD).
- Duplicado o rectificación de tarjeta de identidad azul biométrica: 62.900 pesos (63,03 USD).
- Certificaciones de información ciudadana no sujeta a reserva legal: 5.750 pesos (5,93 USD).
- Certificaciones de nacionalidad en físico: 5.750 pesos (5,93 USD).
- Certificaciones de nacionalidad digitales: 17.400 pesos (17,42 USD).
- Servicio de fotocopiado: 100 pesos.
- DVD con estadísticas electorales: 354.500 pesos.
Registro civil por internet en Colombia.
College RCN Radio - pexels / Ivan Samkov
¿Dónde pagar el registro civil?
Para solicitar el registro civil, los ciudadanos deben realizar el pago en los bancos Bogotá y Popular, así como en Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared, Matrix Giros y Punto de Pago.
Es importante tener en cuenta que las tarifas de 2024 seguirán vigentes hasta el 28 de febrero de 2025. A partir del 1 de marzo, se aplicará el ajuste anunciado.
De interés: Sacar la cédula en 2025 será más caro: estos son los nuevos precios
¿Cómo descargar un registro civil de nacimiento por internet?
Para poder realizar el proceso de descargar el registro civil de nacimiento de manera online, debe contar con el correo de la sede correspondiente donde se encuentra su registro original. Estos son algunas de las sedes:
- Atlántico y La Guajira: rc_atlanticolaguajira@registraduria.gov.co
- Santander y Arauca: rc_santanderarauca@registraduria.gov.co
- Bolívar: rc_bolivarmagdalena@registraduria.gov.co
- Valle y Cauca: rc_vallecaucachoco@registraduria.gov.co
- Norte de Santander: rc_nortesantander@registraduria.gov.co
- Tolima y Guainía: rc_tolimaguainia@registraduria.gov.co
- Antioquia: rc_antioquiacordoba@registraduria.gov.co
- Putumayo, Vichada y Vaupés: rc_putumayovichadavaupes@registraduria.gov.co
- Nariño y Amazonas: rc_narinoamazonas@registraduria.gov.co
- Huila y Caquetá: rc_huilacaqueta@registraduria.gov.co
- Risaralda, Quindío y Caldas: rc_risaraldaquindiocaldas@registraduria.gov.co
- San Andrés y Providencia: rc_sanandres@registraduria.gov.co
- Sucre: rc_sucrecesar@registraduria.gov.co
- Boyacá y Casanare: rc_boyacacasanare@registraduria.gov.co
- Meta y Guaviare: rc_metaguaviare@registraduria.gov.co
- Cesar: rc_cesar@registraduria.gov.co
- Córdoba: rc_cordoba@registraduria.gov.co
- Magdalena: rc_magdalena@registraduria.gov.co
- Chocó: rc_choco@registraduria.gov.co
- Cundinamarca: rc_cundinamarca@registraduria.gov.co
- Bogotá D.C: rc_bogotacundinamarca@registraduria.gov.co
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp