Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Revelan detalles sobre el hallazgo de Valeria Afanador

Una persona que caminaba cerca del río Frío, en Cajicá, fue quien dio aviso a las autoridades.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Hallazgo de Valeria Afanador

Valeria Afanador desapareció el pasado 12 de agosto en el Colegio Gimnasio Los Laureles Bilingüe, ubicado en la vereda Canelón, zona rural de Cajicá, Cundinamarca, y fue encontrada este viernes 29 de agosto.

Foto: Alcaldía de Cajicá

El capitán de bomberos de Cundinamarca Álvaro Farfán, en diálogo con La FM, entregó detalles sobre el hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, 18 días después de búsqueda en inmediaciones del río Frío en el municipio de Cajicá.

Farfán, quien coordinó todo el equipo de bomberos que desde el primer día inició con la búsqueda de la niña, explicó que el hallazgo se dio sobre las 3 de la tarde del viernes 29 de agosto, gracias a una persona que paseaba por los alrededores del caudal evidenció un cuerpo humano e inmediatamente alertó al personal de seguridad privada del municipio.

Lea: Gimnasio Campestre Los Laureles dice estar dispuesto a contribuir "en la búsqueda de la verdad"

Al instante, se activó el cuerpo de bomberos de Cajicá y realizó una inspección en el lugar de los hechos y detectaron que se trataba del cuerpecito de la niña Valeria Afanador. Identificadas todas las características de la menor, se notificó al Cuerpo Técnico de Investigación Criminal (CTI), que posteriormente realizó el respectivo levantamiento y todo el proceso para el recaudo del material probatorio.

Lea también: Gobernador confirma que se abrió un proceso al colegio de Valeria Afanador

Las primeras hipótesis apuntaron a que la menor se había salido del colegio o estaría en algún lugar del sitio, pese a que usualmente solía apartarse de sus compañeros, como lo relató el capitán Farfán. Inicialmente, fue buscada en el centro educativo, pero, al descartarse que ella estaba allí, se habló de que posiblemente hubiese podido caer al río.

Por lo tanto, Valeria fue buscada en toda la zona, una operación que contó con la participación de cerca de 400 personas del municipio de Cajicá, la comunidad, el barrio, día noche y madrugada, al mismo tiempo que fue instalado un Puesto de Mando Unificado, (PMU) las 24 horas del día.

Más noticias: Director de la Policía toma primera gran decisión por caso de Valeria Afanador

"Botes, buzos, equipos tecnológicos, drones de bomberos, defensa civil... Recorridos río arriba, río abajo; se contó con la colaboración de una empresa particular, llevó un dron de alta tecnología. Se hicieron sondeos, desde el colegio y la desembocadura del río Bogotá, una labor que duró 18 días", narró el capitán.

¿En qué condiciones fue hallada?

El capitán Farfán narró que Valeria Afanador fue encontrada con su uniforme intacto y no presentó al momento ninguna evidencia de golpes, pero serán las autoridades judiciales y el Instituto de Medicina Legal los que determinen las verdaderas causas que llevaron al fallecimiento de la menor de 10 años.

Lea: Abogado de familia de Valeria Afanador dice que escena de la desaparición habría sido manipulada

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CajicáCuerpo de BomberosCundinamarcaNiña desaparecida
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News