Riesgo por deslizamientos: el 68 % del país tiene algún nivel de alerta, según el Ideam

La entidad informó que 210 municipios están en alerta roja por deslizamientos.

Compartir:
Por deslizamientos de tierra fue habilitada a un sólo carril la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó

Deslizamientos.

Foto: RCN Radio

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que el 68 % del país enfrenta algún nivel de alerta por deslizamientos. Esto equivale a 753 municipios de las regiones Pacífica, Caribe, Andina, Amazonía y Orinoquía. 

Según el último reporte, 217 municipios presentan alerta roja, principalmente en los departamentos de Antioquia (50), Santander (24) y Chocó (20). El panorama sigue bajo la lupa, en el marco de las fuertes lluvias en varias regiones por esta época. 

En contexto: Alerta roja en el Catatumbo por riesgo de deslizamientos tras intensas lluvias

Cabe mencionar que el Invías ya habilitó el paso a un carril en el corredor La Unión - Sonsón del sector Guayaquil (Antioquia), luego de varios movimientos en masa. Estos se presentaron entre el kilómetro 64 y el 77 con incidencia en los municipios de La Unión y Abejorral. 

Un día antes tuvo lugar otro deslizamiento de material en la vía Tunja–Paéz (kilómetro 107)  y hacia las 4:20 p. m. las autoridades confirmaron normalidad del tránsito a dos carriles. El último balance del Invías evidencia 333 emergencias viales en lo corrido de 2025, 260 de las cuales corresponden a la red no concesionada. 

Por otra parte, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) proyecta para esta tarde en Bogotá lluvias ligeras en las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, Fontibón y Engativá. Durante la noche, el pronóstico es de cielo parcialmente cubierto. 

Le puede interesar: Se normaliza el paso en peajes de Antioquia tras bloqueo de comunidades: ¿cuáles son los compromisos del Gobierno?

A nivel nacional, el Ideam estima condiciones de nubosidad en buena parte del territorio nacional; sobre todo en las regiones Amazónica, Andina y Pacífica. El suroccidente de Bolívar y Córdoba, norte y sur del Cesar, así como Magdalena registran la mayor probabilidad de precipitaciones con tormentas eléctricas. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp