Sacar la cédula en 2025 será más caro: estos son los nuevos precios
La Resolución 1174 de 2025 fijó los costos de los distintos trámites de expedición y renovación de documentos de identificación.

La cédula digital se puede solicitar desde el año 2021.
Foto: Registraduría Nacional
La cédula de ciudadanía es el documento que permite la identificación de los colombianos mayores de 18 años. Su uso es obligatorio en procedimientos civiles, políticos, administrativos y judiciales que requieren verificación de identidad de manera presencial.
En 2021, la Registraduría Nacional presentó la cédula digital como una alternativa para la identificación en entornos digitales. Esta modalidad permite a los ciudadanos acceder a servicios del Estado y otras entidades a través de internet. Su implementación busca optimizar los procesos de autenticación mediante el uso de tecnologías de la información.
Según la Registraduría, “los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios”. La entidad ha señalado que la cédula digital contribuye a la modernización de la documentación oficial y facilita gestiones en plataformas digitales.
De interés: Cédula digital GRATIS: ¿Qué documentos se necesitan para acceder al beneficio en 2025?
Recientemente, la Registraduría estableció las tarifas que regirán para sus servicios en Colombia y en el exterior a partir del 1 de marzo. La Resolución 1174 de 2025 fija los costos de los distintos trámites relacionados con la expedición y renovación de documentos de identificación, así como otros servicios ofrecidos por la entidad.
¿Cuánto vale la cédula digital en el 2025?
Según lo definido por la registraduría, el costo de la cédula de ciudadanía digital a partir del próximo 1 de marzoserá de $72.450 en Colombia, mientras que si el trámite se realiza en el exterior el costo será de $72.58.
Junto con la cédula digital, otros servicios de identificación también aumentarán en sus costos. El valor para obtener un duplicado o realizar una rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas será de $64.100. Para el duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica, la tarifa establecida es de $62.900. Además, la copia física del registro civil tendrá un precio de $10.300.
Lea también: Hiperdata: ¿Vale la pena sacar la cédula digital?, estos son los beneficios que ofrece
Vale la pena aclarar que según definió la registraduría que la cédula digital no tendrá ningún costo para los ciudadanos que la requieran por primera vez una vez cumplan los 18 años. Sin embargo, estas personas disponen de un plazo de hasta 365 días después de hacer hecho la solicitud; es decir, una vez cumpla los 19 años deberá pagar el valor del documento.
¿Dónde puedo pagar la cédula digital?
- Oficinas del Banco de Bogotá a nivel nacional (convenios 254 y 262).
- Corresponsales aliados al Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (convenios 25407 y 26207).
- Oficinas del Banco Popular: cuenta de ahorros nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp