Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

ADR anuncia inversiones por $20.456 millones para proyectos rurales en el Catatumbo

Gobierno lanza plan productivo en el Catatumbo con enfoque en cacao, ganadería y agroindustria.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Tierras a entregar

Tierras a entregar

Foto: Paula García RCN Radio

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) presentó una serie de proyectos productivos para el Catatumbo, como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para dinamizar la economía rural y consolidar la paz en territorios históricamente afectados por el conflicto armado.

César Pachón, presidente de la ADR, lideró los anuncios desde Tibú y aseguró que: “este es un mensaje claro del Gobierno del Cambio: estamos invirtiendo donde históricamente se ha ignorado”. La entidad oficializó inversiones por $20.456 millones que se distribuirán en iniciativas agrícolas, plantas de transformación, infraestructura productiva y fortalecimiento de organizaciones campesinas.

Más noticias: ANT formalizó 387 predios en el Catatumbo: campesinos sustituirán coca por producción agroalimentaria

Proyectos para el pueblo Barí y comunidades campesinas

Entre las entregas más significativas se encuentra un proyecto productivo para el pueblo Motilón Barí, con enfoque en el cultivo de cacao y granjas integrales, que beneficiará a 1.873 personas en cuatro municipios. La inversión total asciende a $8.423 millones. “Es un proyecto que involucra a mujeres, víctimas del conflicto y comunidades indígenas. Así es como se construye paz”, afirmó Pachón.

Otro proyecto, dirigido al pueblo Barí Catalaura, contempla la siembra de cacao en 105 hectáreas y favorecerá a 371 personas. La ADR destinó $2.529 millones de los $3.763 millones totales. “La soberanía alimentaria empieza por reconocer los saberes y las prácticas de los pueblos indígenas”, añadió el presidente de la Agencia.

Otros hechos:Tres mil familias se han vinculado al programa de sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo

Durante su visita, Pachón también notificó a la población firmante de paz en Los Patios sobre una nueva iniciativa agropecuaria con inversión de $1.846 millones, orientada al fortalecimiento de la cadena láctea. El proyecto incluye 28 hectáreas de pasturas, 37 bovinos girolandos y un carro tanque. “A los firmantes de paz no se les da un discurso, se les garantiza un proyecto productivo para que vivan dignamente”, subrayó.

Además, se anunció la inversión de $16.250 millones para mejorar la competitividad de la producción de cacao en ocho municipios del Catatumbo, de los cuales la ADR aportará $13.000 millones. “El cacao puede ser el motor de la economía rural si se fortalece con asistencia técnica, infraestructura y compras públicas”, dijo.

Para la vigencia 2025, la ADR ejecutará proyectos como la construcción de una planta de beneficio avícola por $2.000 millones, viveros agroforestales en Sardinata por $1.000 millones y una planta de transformación de yuca en Tibú y Sardinata por $3.000 millones. “Estos proyectos son una apuesta por la agroindustria local y la generación de empleo rural”, aseguró Pachón.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ADRInversionesCampesinostierrasPazdesarrollo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News