Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alcaldía de Cúcuta entregó ayudas humanitarias a familias damnificada por las lluvias 

Más de 90 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias del fin de semana. 

Por:

Elibardo León Estévez
Compartir:
Entrega de ayudas a damnificados por lluvias en Cúcuta

Entrega de ayudas a damnificados por lluvias en Cúcuta

Foto: Cortesía de la Alcaldía de Cúcuta

Las fuertes lluvias del pasado fin de semana en la ciudad de Cúcuta generaron múltiples emergencias y afectaciones en diversos sectores en materia de deslizamientos de tierra, inundaciones y caída de árboles. 

Según el reporte de las autoridades de gestión del riesgo, por lo menos 90 viviendas resultaron afectadas por las precipitaciones que se presentaron durante el fin de semana en la capital del departamento. 

Le puede interesar: Alerta en Tibú: masacre deja tres muertos mientras autoridades investigan dos crímenes más

Ante esta situación, la administración municipal, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, atendió a las comunidades afectadas por las lluvias, llegando a la zona más perjudicada en Valles del Girón, para realizar un balance sobre las emergencia.

Germán Alexander Chávez, director de la oficina de gestión del riesgo en Cúcuta, aseguró que uno de los eventos más complejos fue el desbordamiento de los canales perimetrales, lo que provocó inundaciones en varios sectores residenciales, afectando a un total de más de 90 viviendas. 

"Las lluvias generaron emergencias en los sectores de Villas de San Diego, donde 6 viviendas se vieron afectadas, en Valles de Girón 50 viviendas, en el sector de María Eugenia Riascos: 25 viviendas, 10 en el barrio Nueva Ilusión y en San Rafael una vivienda afectada", expresó el director de la oficina de gestión del riesgo de Cúcuta. 

Además, el funcionario municipal recomendó a los ciudadanos que en temporada de lluvias es muy importante la conciencia ambiental.

“He recalcado en ese tema, la acumulación de basuras y escombros, por eso hago un llamado para que no depositen basuras y escombros en los canales o cerca a los canales, esto colapsa su capacidad y termina desbordándose, lo que genera las inundaciones”, sostuvo.

Por su parte, Miguel Castellanos, secretario de Gobierno y alcalde encargado de la ciudad, anunció que la administración está realizando el censo para seguir entregando  las ayudas correspondientes a las familias afectadas.

También, Castellanos  mencionó en qué zonas no se debe construir para evitar ser víctimas de los estragos de las lluvias.  

“Es importante recordarles a los ciudadanos que está prohibido construir al borde de canales, ríos, quebradas, porque son lugares de alto riesgo”, indicó.

En total son 90 familias que recibirán ayudas por parte de los organismos de atención, con un kit que contiene alimentos, elementos de cocina y útiles de aseo para un promedio de seis personas por familia.

Le puede interesar: “No sabemos cuántos disidentes se concentrarán en el Catatumbo”, admite Alto Consejero de Paz

Desde los organismos de socorro y atención se ha hecho una serie de recomendaciones a las comunidades para que no se ubiquen en zonas de alto riesgo, para evitar ser víctimas de las lluvias, que se continuarán presentando en la capital del departamento.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CúcutaNorte de SantanderAyudas humanitariasLluvias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News