Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Alerta en Santander por intensa sequía y falta de agua: ya van cinco municipios con calamidad pública

En Santander, cinco municipios enfrentan racionamiento de agua.

Por:

Ingrid Liliana Jaimes Jaimes
Compartir:
Reunión por la sequía en Santander

En Santander cinco municipios enfrentan racionamiento y calamidad pública por fuerte sequía en la región.

Foto: Gestión Riesgo en Santander

Las altas temperaturas que se presentan en Santander han generado desabastecimiento de agua en cinco municipios del departamento: Vélez, Los Santos, San Benito, Capitanejo y El Guacamayo.

Consecuencia de ello, las autoridades locales han decretado la calamidad pública, y hay alertas en la mayoría de los municipios de la región a raíz de la sequía y el alto riesgo de incendios forestales presentados en la región.

Lea también: El bocadillo veleño está en peligro por falta de agua: un golpe a la tradición colombiana

El director de Gestión de Riesgo de Santander, Eduard Sánchez, señaló: "Esta temporada de menos lluvias efectivamente ha afectado algunos municipios. Nosotros, desde la sala de crisis, tenemos reporte de calamidad pública de cuatro municipios: el municipio de Vélez, el municipio de los Santos, el municipio de San Benito, el municipio de Guacamayo y el día de hoy tuvimos información con el alcalde del municipio de Capitanejo donde ya empiezan a tener afectaciones por abastecimiento de agua potable".

"En algunos municipios, como el municipio de Vélez, se ha podido ayudar en coordinación con la administración municipal para tener carro tanques disponibles. En este momento se ha enviado un carrotanque de la defensa civil; igualmente se tiene un carrotanque del departamento que está en comodato con el municipio por medio del cuerpo bomberos y de la Policía Nacional. Al municipio de San Benito igual manera también lo estamos apoyando con vehículos de carrotanque, lo que permite en este momento que la situación sea un poco más llevadera y más fácil para los alcaldes municipales".

Lea también:Acueducto de Bogotá advierte sequias prolongadas para la capital y Cundinamarca

La Unidad de Gestión de Riesgo advierte que el verano puede seguir presentándose en gran parte del departamento. Por eso es importante hacer un llamado a la comunidad para que informe cualquier situación de emergencia que se puede presentar consecuencia de las altas temperaturas.

Finalmente, desde la Sala de Crisis que coordina la oficina de Gestión del Riesgo, se realiza seguimiento permanente a cada una de las alertas emitidas en los municipios afectados.

Desde el día de ayer nuestros bomberos se encuentran atendiendo un #IncendioForestal en la vereda Cruces de Panamá que a afectado vegetación nativa y cultivos de maracuyá, plátano y cacao.@DNBomberosCol@CITELDNBC@GobdeSantander@GralJuvenalDiaz@OGRDSantanderpic.twitter.com/TZssMuQCiL

— Bomberos Voluntarios Rionegro Santander (@CBVRionegro) February 2, 2025

En la sala de crisis se adelantó el primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de 2025. El balance de novedades durante esta temporada de menos lluvias ha permitido reducir significativamente las afectaciones en la región. @OGRDSantanderpic.twitter.com/1iSOtkMS4X

— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) January 31, 2025

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

desabastecimiento de aguaaltas temperaturassequíaSantander
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News