Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alertan por llegada de dos grupos paramilitares al Catatumbo

"Ministro de Defensa dice mentiras, Policía y Ejercito maniatados para actuar": defensores de derechos humanos.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Población desplazada del Catatumbo

Población desplazada del Catatumbo

Foto: Elibardo León RCN Radio

Edward Álvarez, defensor de los derechos humanos en Norte de Santander, aseguró que el ministro de defensa, Pedro Sánchez, dice mentiras al país, al indicar que se ha recuperado en un 70% la seguridad de la zona del Catatumbo: "siguen los desplazamientos de familias campesinas e indígenas, la utilización de drones, los homicidios y el fortalecimiento de diversos grupos armados", aseguró.

"Las declaraciones del Ministro, ha originado rechazo de las distintas comunidades, víctimas de la violencia, por eso le pedimos  la renuncia, es cómplice con su omisión, no ha realizado nada para frenar la violencia que  acontece en los municipios, corregimientos, veredas y resguardos indígenas de la zona del Catatumbo", agregó el vocero.

Más noticias:Más de 30 soldados continúan secuestrados por la comunidad en El Tambo en el Cauca

Además criticó que en menos de un mes se han registrado tres masacres en el municipio de Ocaña,  mientras que la semana anterior fueron asesinados dos policías a pocos kilómetros de Ocaña y en menos de 15 días, en su  zona rural, se registraron dos enfrentamientos armados en los que murieron diez personas.

"Vivo en la zona del Catatumbo y conozco la realidad que se registra allí,  un ejemplo claro de mostrar es la realidad que enfrentan las estaciones de Policía de los municipios de San Calixto, Teorama, El Tarra, El Carmen, Hacarí  y La Playa los uniformados se encuentran en pleno hacinamiento, los policías no pueden asomar la cabeza, ni las piernas porque son víctimas de los grupos armados, los francotiradores están listos para atacarlos  y asesinarlos , es decir  no cuentan con las condiciones de seguridad para estar presentes en la región", aseveró Edward Álvarez.

De interés: Condenan a 27 años de cárcel a los responsables del asesinato del director de la cárcel La Modelo

Agregó el líder social, que el Ejército no realiza operaciones militares, están frenados y varados aún no ha tomado el control ni de las ventanas , ni de las puertas del Catatumbo en donde hay control total del ELN, Disidencias de las Farc, pero también entraron otros dos grupos, se trata de los grupos paramilitares Gaitanistas y Los Pachencas.

"Los Pachencas ingresaron por el municipio de San Martín y ya están en Ocaña, se teme que en los próximos días empeore el panorama en materia de seguridad , ellos llegaron con el nombre de un Frente Consquistador del Catatumbo , parece que el Ministro de Defensa desconociera esta realidad,  tratan al  ELN y a las  Disidencias de las Farc como amigos de alto nivel, no han hecho nada  por devolverle la tranquilidad al pueblo, el Ejercito parece que fuera la Cruz Roja Internacional, actúa de manera neutral y viene pecando por omisión el Ministro", dijo el líder social.

Agregó, Edward Álvarez Defensor de los Derechos Humanos que  el Catatumbo esta controlado por los diversos grupos armados, ellos son los que tienen el poder, son  los violentos y no hay estrategia militar en una zona en donde debe estar la Marina , pero se niegan a llevarla al Catatumbo, porque no controlan el tráfico de las drogas, por qué la Fuerza Aérea no opera en el Catatumbo.

Fuente: sistema Integrado

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CatatumboparamilitarNorte de SantanderDenunciaOrden Público
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News