Anla aprobó nuevo 'megaproyecto' de transmisión de energía solar en Santander
Se trata de un proyecto de transmisión de energía de 230 kilovoltios (kV) desde la Planta Solar Charcos.

La Anla aprobó nuevo proyecto mega proyecto de transmisión de energía solar en Santander.
Foto: Anla
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó viabilidad ambiental al proyecto de transmisión de energía de 230 kilovoltios (kV) desde la Planta Solar Charcos (Santander), con una capacidad de 99,9 megavatios (MW), hasta la Subestación Guatiguará, en los municipios de San Juan de Girón y Piedecuesta.
Con esta aprobación, la Anla ya viabilizó 20 proyectos de líneas de transmisión asociadas a Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (FNCER).
“La aprobación de esta licencia ambiental reafirma el compromiso de la Anla con la transición energética del país, ya que este proyecto permitirá la evacuación eficiente de energía generada a partir de fuentes renovables, fortaleciendo la seguridad energética y reduciendo la dependencia de fuentes convencionales”, afirmó Gabriel López, subdirector (e) de Evaluación de Licencias Ambientales de la entidad.
Le puede interesar: Presidente Petro se solidarizó con el magistrado Reyes tras acusaciones de Uribe
Durante el proceso de evaluación ambiental, se analizaron aspectos clave como hidrología, hidrogeología, calidad del aire, ecosistemas estratégicos, fragmentación y conectividad del ecosistema.
También se tuvo en cuenta la participación y socialización con las comunidades afectadas. Adicionalmente, se verificó la implementación de medidas de manejo y monitoreo ambiental dentro del Plan de Manejo Ambiental (PMA), con el fin de garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Desde la expedición de los decretos 3573 de 2011 y 1076 de 2015, la Anla asumió un papel clave en la supervisión de proyectos energéticos, asegurando su cumplimiento ambiental.
Lea también: Día sin Carro y sin Moto en Bogotá dejó 1.900 comparendos y 623 vehículos inmovilizados
En este sentido, la entidad hará seguimiento al proyecto de transmisión una vez inicie su fase constructiva, verificando que se cumplan las condiciones establecidas en la licencia ambiental.
A la fecha, la Anla ha aprobado la viabilidad de 20 proyectos de transmisión asociados a energías renovables, lo que representa un avance en la estrategia de diversificación energética del país.
Se estima que estas iniciativas contribuirán significativamente a la reducción de la huella de carbono, fortaleciendo el sistema eléctrico nacional y la transición hacia energías más limpias.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp