Aumento en los precios de gasolina genera preocupación en el gremio de transportadores en Santander
El precio de la gasolina en Bucaramanga alcanzó los $16,023 y el diésel los $10,597

Las diferencias entre gasolina y ACPM
Foto: Pixabay
El Gremio de transportadores en Santander ha señalado que el alza en vigencia para la gasolina y el diésel, es un incremento que no se esperaba y que tiene un impacto negativo para el sector transporte y la comunidad en general, después de los acuerdos que se lograron entre este sector y el gobierno nacional, tras el paro de transportadores.
Farid Jones, presidente de la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia, Febecol, precisó que “es un alza inesperada, no teníamos en el radar este aumento, un incremento de precios para el mes de marzo, cuando el gobierno había manifestado un tema de una suspensión en los incrementos de los combustibles. En gasolina tuvimos un aumento de 71 pesos y en diésel un aumento de 76 pesos.
Le puede interesar leer: "Ya no aguantamos más": Colfecar denuncia incumplimiento del Gobierno por alza en el ACPM
Con este aumento, el precio de la gasolina en Bucaramanga alcanzó los $16,023 por galón, mientras que el diésel se ubicó en aproximadamente $10,597, según los precios establecidos para las ciudades capitales del país. Estos datos fueron proporcionados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que es la entidad encargada de regular y supervisar el sector energético en Colombia.
El gremio de transportadores en Santander mencionan su preocupación por el impacto que este aumento genera en las operaciones y en el costo final, por ejemplo, de los alimentos.
Puede leer también: Petro define al argentino Javier Milei como un "nostálgico de Mussolini"
“Un incremento que no lo esperábamos, aunque manifiesta el gobierno que es un aumento en el ingreso del productor, lo que recibe Ecopetrol directamente, y esto tiene como consecuencia el alza que se presenta para el mes de marzo”, afirmó el presidente de Febecol
Los transportadores esperan que, con este nuevo incremento, no haya un aumento adicional en abril y que los precios se mantengan estables.
“Creemos que va a ser también la misma o se va a mantener estable en el mes de abril con esta alza de final de mes”, puntualizó Jones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp