Autoridades activaron de manera controlada un explosivo cerca al aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
Inicialmente, las autoridades hallaron tres paquetes sospechosos en la zona.

Aeropuerto de Cúcuta.
Foto: Foto de Archivo
Las autoridades activaron de manera controlada un explosivo cerca al aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, en donde inicialmente fueron hallados tres paquetes sospechosos
La Policia antiexplosivo se trasladó hasta el lugar a las afueras del aeropuerto, después de varias revisiones y de realizar las pruebas pertienentes por parte de un perro antiexplosivo; así las cosas, se realizó una detonación controlada para garantizar la seguridad de la zona.
Le Puede Interesar: Capturado en Cundinamarca alias ‘Mono Luis’, hermano y mano derecha de “Iván Mordisco”
La presencia de estos paquetes sospechosos, impidió el aterrizaje del avión que movilizaba al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Libardo Fabio Ojeda, y al general William Quintero, comandante de la Región 5 de la Policía; posteriormente se logró corroborar que no había más explosivos en la zona y avanzó en el aterrizaje de la aeronave.
Las autoridades adelantan operativos de seguridad y verificación con el objetivo de descartar cualquier riesgo adicional en las inmediaciones del aeropuerto. Para las 4 p.m de este sábado 23 de agosto se tiene prevista la transmisión de mando de la Policía Metropolitana de Cúcuta
Le Puede Interesar: Iván Cepeda anuncia que será precandidato presidencial del Pacto Histórico
En total alerta se encuentran las autoridades de la región ante los últimos hechos violentos registrados contra la Fuerza Pública. En menos de tres horas, un helicóptero de la Policía fue atacado en Antioquia y, además, se presentó un ataque con explosivos que afectó una base militar en Cali. Estos atentados terroristas dejaron al menos 18 muertos, de acuerdo con el reporte entregado por las autoridades.
En Norte de Santander, en los últimos meses han sido asesinados 20 integrantes de la Fuerza Pública por parte de integrantes del ELN y de las disidencias de las Farc, a través de drones con explosivos, disparos de fusil y el lanzamiento de granadas contra las estaciones de Policía ubicadas en la zona del Catatumbo y la frontera entre Colombia y Venezuela.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp