Autoridades de salud investigan caso sospechoso de fiebre amarilla en Santander
En el área metropolitana se han habilitado varios puntos de vacunación contra la enfermedad

Santander
Foto: RCN Radio
Las secretarías de Salud de Santander y Boyacá le hacen seguimiento a un posible caso sospechoso de fiebre amarilla.
El secretario de Salud del departamento de Santander, Edwin Prada, explicó que se trata de una persona que presentó varios síntomas como fiebre, malestar general, decaimiento y dolor en el cuerpo, al llegar a Boyacá.
Sin embargo, el funcionario indicó que la persona viajó desde Barbosa, Santander, municipio que no se encuentra en el listo de las poblaciones con riesgo de presencia de fiebre amarilla.
Le puede interesar: Estos son los tres sitios más visitados en Semana Santa en Santander, según la IA
“El reporte se conoció una vez la persona consultó los servicios médicos en Boyacá, lo que nos llevó a coordinar con las autoridades de ese departamento para aplicar las acciones de vigilancia epidemiológica correspondientes”, explicó Prada.
El funcionario insistió en que Barbosa y la zona sur de Santander no figuran dentro del listado oficial de zonas de riesgo para fiebre amarilla, según la clasificación del Ministerio de Salud.
Esto agrega un componente adicional de análisis para los equipos técnicos, que ahora buscan determinar si el caso podría estar relacionado con un contagio externo, o si existe algún riesgo local no identificado previamente.
Por el momento continúan los análisis médicos y se mantiene una estricta observación del paciente, al tiempo que las autoridades evalúan la necesidad de implementar acciones preventivas adicionales en ambas regiones.
Lea aquí: 12 iglesias para visitar en Semana Santa en la capital turística de Santander: San Gil
Prada sostuvo que desde el momento en el que se conoció sobre ese posible caso, se adelantan las valoraciones respectivas para descartar que se trate de un contagio por fiebre amarilla.
“Los resultados de esas pruebas de laboratorio se conocerán 24 horas después de practicarse, plazo que se cumplirá en la tarde del Jueves Santo”, explicó.
De igual forma, hubo una alerta con respecto a la versión de un posible caso de fiebre amarilla en el municipio de Lebrija, cerca de la zona metropolitana de Bucaramanga.
El alcalde de esa población, Gabriel Martínez, indicó que “por el momento no hay reporte oficial de casos de fiebre amarilla en nuestra región”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp