Autoridades investigan panfleto con amenazas entre grupos criminales en Barrancabermeja
Tras la aparición de panfletos amenazantes en Barrancabermeja, las autoridades han reforzado los operativos de seguridad.

Tras la aparición de panfletos amenazantes en Barrancabermeja, las autoridades han reforzado los operativos de seguridad.
Foto: Imagen suministrada por la Gobernación de Santander
Las autoridades de Barrancabermeja adelantan las investigaciones por la circulación de un panfleto intimidante en el que se mencionan amenazas entre presuntos grupos criminales.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la calma y reiteran su compromiso con la seguridad y el orden público en el distrito.
Le recomendamos: Néstor García declaró ante la Fiscalía sobre encuentro de Petro con ‘Papá Pitufo’
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del material, unidades de inteligencia e investigación criminal comenzaron las respectivas verificaciones para determinar su autenticidad, origen y posibles responsables.
Estos panfletos amenazantes entre grupos se presentan justo dos días después de la presencia de sujetos armados, que se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc, en el municipio de La Paz (Santander).
Los volantes aseguraban que estaban recuperando varias zonas del departamento debido a los incumplimientos gubernamentales y el abandono en las regiones. Incluso, lanzaron amenazas contra los políticos locales.
Al respecto, la Policía Nacional enfatizó que no permitirá que actores delincuenciales intenten sembrar miedo en la comunidad o impongan su propia justicia. E hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar difundir este tipo de contenido.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite difundir este tipo de contenidos, que solo buscan generar zozobra y desinformación”, se lee en el comunicado.
Lea también: Corporación Excelencia en la Justicia solicitó declarar inexequible el decreto de conmoción interior
La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana también emitió un comunicado hacia la comunidad para que atienda a una serie de recomendaciones y se insta a evitar la difusión de información no verificada que pueda generar pánico o desinformación, dado que las autoridades competentes ya están investigando el caso.
También se hace un llamado a la prudencia y a colaborar con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa o información relevante que pueda contribuir al esclarecimiento de los hechos.
Pues, las autoridades advierten a quienes intenten alterar el orden público que se está actuando con firmeza para desarticular estructuras criminales y llevar ante la justicia a los responsables de estas acciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp