Autoridades ofrecen el pago de recompensa de $100 millones de pesos por masacre registrada en Ocaña
En consejo extraordinario de seguridad, se toman medidas especiales para el municipio de Ocaña.

Consejo de seguridad en Ocaña
Foto: Foto de Policía en Ocaña
Un consejo extraordinario de seguridad se realizó este lunes 10 de marzo en Ocaña con el objetivo de dar con la captura de los responsables de la masacre registrada en el municipio, en donde fueron asesinadas 5 personas y otras tres resultaron heridas.
El coronel (r) George Quintero dijo a la FM de RCN radio se ofrece el pago de recompensa de 100 millones que permita judicializar a quienes asesinaron a cinco personas con arma de fuego en el sector de los Sauces, casco urbano de Ocaña, entre las víctimas se encuentra una menor de edad.
Lea aquí: Autoridades investigan nueva masacre que deja cinco muertos en Ocaña, Norte de Santander
Las personas asesinadas fueron identificadas como Ángel María Cárdenas, José Leonardo Amaya Amaya, Said Paredes Torres, Javier Cárdenas Rincón (soldado pensionado) y una menor de 17 años.
Mientras que los heridos fueron identificados como Diosey Téllez Quintero, Jesús Albeiro Pérez Castro y Zulianis Yaneis Casas Ardila.
Le puede interesar:Siguen enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc en Tibú, Norte de Santander
El alcalde de Ocaña Emiro Cañizares Plata dijo a RCN "después de un análisis de la grave situación de seguridad, se determinó aplicar medidas administrativas, esta misma tarde se determinará aplicar toque de queda, regular los horarios de locales nocturnos y fortalecer los patrullajes del Ejército en el centro y los diversos barrios del municipio, en horas de la tarde se ampliará esta información, pero ya contamos con presencia".
Estas medidas buscan evitar que se deteriore la seguridad en el municipio "gracias al Gobernador de Norte de Santander, por el ofrecimiento de pago de recompensas y por los compromisos adquiridos frente a cámaras de seguridad que se requieren en la provincia", dijo el alcalde de Ocaña.
En esta zona del departamento hay presencia del ELN, de las disidencias de las Farc, el EPL y bandas criminales al servicio del narcotráfico y responsables de realizar extorsión y amenazas contra comerciantes y empresarios en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp