Avanza consejo de seguridad en el Catatumbo por recrudecimiento de la violencia
El ministro de Defensa Pedro Sánchez hace presencia en esta región de Norte de Santander.

Tercer encuentro de Campesinos del Catatumbo y Gobierno Nacional
Foto: Foto de Gobernación de Norte de Santander
El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, analiza a esta hora la situación de orden público en la región del Catatumbo, Norte de Santander, junto con la cúpula militar para definir acciones concretas que fortalezcan la seguridad y protejan la vida de la población civil.
El general Sánchez manifestó que trabajará incansablemente para devolverle la tranquilidad a dicha región del país, por lo que adoptó decisiones concretas, como intensificar las operaciones contra las estructuras criminales.
Le puede interesar: Investigan muerte de un niño de 2 años que cayó a un hueco en Puerto Wilches, Santander
"La conmoción interior declarada por el gobierno no es solamente una respuesta a esta delicada situación de orden público, sino un compromiso frente a ustedes para responder a una situación muy especial, muy dura", dijo el funcionario.
Consideró que se han logrado importantes capturas y golpes contundentes, que vienen afectando la economía, que alimenta la guerra, aunque reconoció que todavía están cortos en lograr una victoria en el Catatumbo.
El general Sánchez aseguró que el Estado está presente y no permitirá que la delincuencia y los criminales se apoderen de ninguna región del territorio nacional.
Lea aquí: Miles de habitantes en Santander exigen al Ministerio de Ambiente frenar la zona de reserva
Advirtió que "quienes han sembrado el terror en esta región, que han causado muertes y desolación en el Catatumbo, les decimos con firmeza que se les acabó el tiempo".
"El Catatumbo no es una zona de guerra, es una zona de progreso y vamos a transformarlo, para que las comunidades puedan vivir tranquilas", señaló el ministro de Defensa.
Igualmente, manifestó que "se van a priorizar territorios también como el Chocó, Cauca, Putumayo y el sur de Bolívar; donde organizaciones como el ELN, Clan del Golfo y disidencias de las FARC, pero sin dejar a un lado el resto del país".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp