Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Bucaramanga, llamada a ser ‘la segunda Alpujarra’ tras convocatoria del presidente Petro

El presidente Gustavo Petro anunció su intención de convocar una gran movilización, esta vez en Bucaramanga.

Por:

Edna Catalina Porras Pico
Compartir:
Presidente Gustavo Petro visita Bucaramanga

Presidente Gustavo Petro visita Bucaramanga

Foto: RCN Radio

Después de la movilización que se realizó en Antioquia en respaldo a las reformas del Gobierno Nacional, y tras conocerse la intención del excanciller Álvaro Leyva de promover un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro, el mandatario compartió a través de su cuenta en X (antes Twitter) su visión sobre la situación, en la que habló de planes orquestados contra su vida e hizo un llamado a los bumangueses a movilizarse.

En sus declaraciones, el presidente describió distintos hechos que, según él, estarían conectados en un intento de golpe de Estado. Señaló que altos funcionarios y sectores del aparato judicial, político y mediático, incluidos el ex canciller Álvaro Leyva, grupos delincuenciales como el Clan del Golfo y el ELN, así como actores en el Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía, habrían actuado para desestabilizar su gobierno.

Lea también: Comité Prodefensa de Santurbán rechazó acuerdo que permitiría minería en áreas de páramo

Petro denunció presiones e irregularidades relacionadas con la elección de la nueva Fiscal General, y aseguró que la demora en presentar la terna se debió a la influencia de redes ligadas al narcotráfico dentro de organismos judiciales. Además, relacionó estos hechos con un patrón regional de golpes de Estado o persecuciones judiciales contra presidentes de izquierda en América Latina. 

Entre sus denuncias, también mencionó el atentado contra el senador Miguel Uribe, asegurando que sectores políticos y mediáticos intentaron responsabilizarlo a él de este hecho. Además, denunció posibles irregularidades en las elecciones de 2026 y sostuvo que todas estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para impedir sus reformas y desconocer su legitimidad como presidente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PolíticaBucaramangaSantanderGustavo Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News