Campesinos en Puerto Wilches advierten riesgo de desbordamiento del río Magdalena
Habitantes levantaron una muralla de contención con sacos de arena para frenar avance del río.

La comunidad de El Guayabo exige una intervención urgente para evitar una nueva emergencia.
Foto: Alcaldía Puerto Wilches
Debido a las fuertes lluvias y el aumento del caudal del río Magdalena, habitantes del sector El Guayabo, en la zona norte de Puerto Wilches, han hecho un llamado urgente a las autoridades locales, departamentales y nacionales, para actuar ante el aumento de la creciente del río y se intervenga de forma preventiva y así evitar una emergencia como la ocurrida en 2022, cuando varios diques de contención colapsaron y se generó una grave afectación en la región.
José Daniel Fonseca, profesor de derecho y directivo del Colectivo Paso a Paso, que acompaña a la comunidad campesina en este tipo de denuncias, expresó su preocupación frente a la situación:
“En estos momentos lo que hay es un riesgo evidente de desbordamiento. Lo que hay es un riesgo muy grande porque ya tienen el agua literalmente al lado en estos momentos de sus casas. Hemos acompañado un proceso directamente con las comunidades para realizar una acción popular que está en estos momentos en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el cual el 5 de abril de 2025 falló a favor de la comunidad en torno a la orden de unas medidas cautelares”, aseguró.
Según el docente estas medidas cautelares ordenan a las entidades del orden nacional, locales, sobre todo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, los ministerios de Ambiente, Agricultura y Vivienda, es una orden de “intervención inmediata para garantizar los derechos colectivos ambientales y especialmente un derecho colectivo en este caso, que es el de prever situaciones de riesgo y, sobre todo, impedir que se generen riesgos que después son irremediables”.
Mientras tanto, la comunidad trabaja de manera conjunta para proteger sus cultivos y viviendas. A lomo de mula transportan sacos con arena para levantar una muralla de contención improvisada. Un habitante del sector afirmó: “Estamos llevando las bolsas de arena, se está llevando en bestia, el pueblo se está poniendo las pilas”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp