Capturan a dos integrantes de la Estructura 33 en Tibú, Norte de Santander
Durante el operativo, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano incautaron abundante material de guerra.
Por:
Pepe Morón
Autoridades reportan capturas de miembros de la Estructura 33
Foto: Ejército Nacional
En medio de las operaciones militares en la región del Catatumbo, el Ejército Nacional logró la captura en flagrancia de dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 33, en el sector conocido como Barrio Largo, municipio de Tibú, Norte de Santander.
Según el reporte oficial, los capturados serían responsables de las recientes confrontaciones armadas con el ELN en esta zona del país. Durante el operativo, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano incautaron abundante material de guerra, entre lo que se destaca una tanqueta artesanal blindada, presuntamente acondicionada por este grupo ilegal para acciones terroristas.
También puede leer:Petro decidió no prorrogar el cese al fuego con disidencias de ‘alias Calarcá’
Además de las capturas de los dos miembros de la Estructura 33 de las disidencias de las Farc, las autoridades confirmaron que fueron decomisados una camioneta de alta gama, dos motocicletas, municiones, proveedores, material de intendencia y de comunicaciones.
Según informó el Ejército Nacional, tras cumplir con los protocolos de verificación y seguridad, tanto los capturados como el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Lea También: Gobierno ofrece 300 millones de pesos por información del atentado en Mondomo
Por medio de un comunicado, el Ejército Nacional aseguró que estos resultados representan un avance en la lucha contra el accionar delictivo de los grupos armados en el Catatumbo, quienes, según la institución, continúan vulnerando los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario: "Estos resultados contra la criminalidad contrarrestan el accionar delictivo de los grupos armados organizados en la región del Catatumbo, los cuales utilizan estos métodos criminales considerados una violación a los derechos humanos e infracción al DIH".
Por último, las autoridades confirmaron que las operaciones militares se mantendrán en esta zona del país con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil y contribuir a la estabilización del territorio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp