Capturan en Bucaramanga a un integrante de una organización que falsifica dólares
Dicho grupo delincuencial habría falsificado 3,7 millones de dólares.

266.000 dólares falsos fueron incautados en la vía Santa Fe de Antioquia - Medellín.
Foto: Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia
Con el apoyo del Servicio Secreto de Estados Unidos, la Policía capturó a un integrante de una organización dedicada a la fabricación y tráfico internacional de dólares falsos, en un operativo llevado acabo en la ciudad de Bucaramanga.
Las autoridades revelaron que este hombre operaba a través de la empresa fachada “DINOCASH”, con la cual afectaba la economía de esa región del país y buscaba expandir su red delictiva más allá de las fronteras.
Durante el proceso investigativo se lograron incautar más de 3,7 millones de dólares falsos en 12 operativos diferentes.
La policía reveló que al parecer estos billetes falsos iban a ser enviados hacia Panamá, Costa Rica y República Dominicana usando empresas de mensajería privada.
La investigación sigue en curso para determinar el alcance total de las actividades del grupo ilegal e identificar a posibles cómplices en el caso de los más de 3,7 millones de dólares incautados en la capital de Santander.
Con esta operación se reafirma que Colombia es un aliado confiable en la lucha contra el crimen organizado trasnacional.
Lea también: MinSalud no reconoce insuficiencia de la UPC: Federación de enfermedades raras
En otras acciones realizadas en lo corrido del 2025 se han logrado desarticular sofisticadas redes que se dedicaban a la producción de billetes falsos de alta calidad, distribuidos tanto a nivel nacional como internacional.
La policía recordó ha realizado operativos enfocados en la falsificación de euros, incautando grandes cantidades de moneda falsa y arrestando a varias personas de diferentes nacionalidades, muchas de las cuales paga condenas en las cárceles colombianas.
Las autoridades recordaron que en varias ocasiones se han logrado desarticular organizaciones de falsificación de moneda nacional e internacional , no solamente con el apoyo de Estados Unidos, sino también con Europa y Asia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp