Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Combates entre el Ejército y el ELN causan pánico en zona rural de Tibú

Las acciones violentas se registraron en el corregimiento de La Gabarra.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
ELN

Foto: AFP

Momentos de tensión vivieron los habitantes del corregimiento de La Gabarra zona en el municipio de Tibú, quienes quedaron en medio de intensos combates entre el Ejército y el ELN.

Los hechos se presentaron en momentos en que se desarrollaban las elecciones de los consejos municipales de juventudes en la zona. Según las autoridades, no hubo víctimas, ni heridos, pero si momentos de pánico de la población.

Le puede interesar: Polémica ante cierre sorpresivo de la zona de frontera por elección de Consejos de Juventud

Carlos Rodríguez, habitante de La Gabarra, dijo a La FM que "es normal que los domingos la comunidad de las distintas veredas salgan a realizar mercado y había mucho movimiento de la gente teniendo en cuenta las elecciones de Consejo de Juventudes, cuando empezamos a ver a varios hombres armados del ELN patrullando a plena luz del día y posteriormente llegó el Ejército".

La comunidad ha indicado que infortunadamente se vienen registrando acciones violentas constantes, por parte del ELN, utilizando diversas estrategias de guerra entre ellas el lanzamiento de drones con explosivos originando víctimas y heridos.

Lea además: Autoridades investigan el asesinato de dos mujeres en Cúcuta

Las autoridades han indicado que es una retaliación del grupo armado, ante los últimos operativos realizados que ha permitido la captura y el decomiso de armas y material de intendencia.

Una comisión de Naciones Unidas fue retenida a inicios del mes de octubre durante varias horas por hombres armados que pertenecerían a la guerrilla del ELN, en la zona del Catatumbo (Norte de Santander).

La retención de los cinco integrantes de la comisión de la ONU se dio después de que participaran de la revisión de programas sociales que se adelantan con familias campesinas, que se retiraron de manera voluntaria de los cultivos ilícitos, en momentos que se movilizaban por la vía que comunica el municipio de El Tarra con Ocaña.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ejército NacionalELNCatatumboNorte de Santander
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News