Comité Prodefensa de Santurbán rechazó acuerdo que permitiría minería en áreas de páramo
Sigue la polémica por la delimitación del páramo de Santurbán al no haber consensos.

Páramo de Santurbán
Foto: Gobierno Nacional
Integrantes del Comité Prodefensa del Páramo de Santurbán denunciaron que el Ministerio de Ambiente avaló el acuerdo firmado en el año 2021 para cumplir con la sentencia de delimitación del ecosistema.
Dicha denuncia se realizó durante la audiencia convocada por el Tribunal Administrativo de Santander en donde además se puso en evidencia la intención del MinAmbiente para cumplir delimitación que abriría la puerta a la minería en algunas zonas de la reserva natural.
El acuerdo plantea liberar 835 hectáreas que hoy se consideran páramo, para destinarlas a proyectos mineros de 12 títulos, pertenecientes, según el Comité a empresas foráneas y multinacionales mineras.
Sobre este punto Mayerly López del comité aseguró que, "esto claramente es una afrenta a la lucha que por más de 16 años hemos dado en defensa del agua y el páramo de Santurbán, y es un llamado al Presidente Petro para que ordene a su Ministra de Ambiente respetar el mandato de Santander, cumplir la promesa de defender el agua y el páramo de Santurbán, se hagan los estudios hidrológicos e hidrogeológicos necesarios para proteger el agua de más de 2 millones de personas del nororiente colombiano".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp