Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Comunidad destruye casetas de peaje en Norte de Santander y exige su eliminación definitiva

La comunidad insiste en que el peaje debe ser eliminado, pues afecta su economía y no ofrece beneficios reales.

Por:

Elibardo León Estévez
Compartir:
Casetas de peaje destruido en Villa del Rosario, Norte de Santander

Casetas de peaje destruido en Villa del Rosario, Norte de Santander

Foto: RCN Radio Cúcuta

Luego del ataque con explosivos ocurrido el pasado 19 de febrero cerca del peaje en la autopista Internacional en Villa del Rosario (Norte de Santander), la Unión Temporal Peajes Nacionales ha intentado reactivar el cobro en este punto del departamento.

Le puede interesar: Secuestran al padre de la alcaldesa de Sardinata en el Catatumbo

Sin embargo, esto no ha sido posible debido a que una veeduría ciudadana presentó una demanda contra la reactivación del peaje, luego de que la inspección de policía del municipio ordenara la suspensión de la obra.

La insistencia de la unión temporal en instalar casetas para reiniciar el cobro generó una molestia generalizada en la comunidad, que se opone tanto a la instalación como al cobro de este impuesto.

Destrucción de casetas y rechazo al peaje

Ante esta situación, habitantes de Villa del Rosario destruyeron las casetas que habían sido instaladas cerca del peaje, donde se pretendía reiniciar el cobro tras el atentado atribuido al ELN en febrero.

Los ciudadanos exigen la suspensión del cobro, argumentando que no reciben ningún beneficio con la instalación del peaje.

"Esto es un abuso, un atropello. En nada se ve beneficiada la comunidad con este peaje que tiene más de 15 años y solo se lucran los dueños. No queremos más el peaje", señaló una de las manifestantes.

Denuncia contra representante de la Unión Temporal Peajes Nacionales

Por otra parte, una denuncia dirigida a la Fiscalía General de la Nación señala a Menzel Rafael Amín Avendaño, representante legal de la Unión Temporal Peajes Nacionales, por incumplir la Orden de Policía 03-03-2025, que suspendía toda intervención en la caseta de peaje ubicada en el sector Lomitas de la autopista Internacional.

Según la Veeduría, la empresa no asistió a la audiencia pública convocada por la Inspección de Policía el pasado 3 de marzo, ni presentó descargos contra la orden. Además, no acreditó haber tramitado la licencia de intervención y ocupación del espacio público, requisito obligatorio para ejecutar obras de demolición y reconstrucción.

Le puede interesar: Comunidades denuncian desabastecimiento de alimentos por enfrentamientos armados en el Catatumbo

Reclamo por desmontar el peaje

Desde el municipio histórico, los ciudadanos han insistido en la necesidad de desmontar progresivamente el peaje, argumentando que este ha generado un impacto económico negativo en sus bolsillos sin ofrecer beneficios tangibles.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PeajeNorte de SantanderDestrucciónELN
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News