Con drones cargados de explosivos se enfrentan la fuerza pública y grupos armados en el Catatumbo 

Varios muertos y heridos han dejado estos enfrentamientos. 

Compartir:
Ejercito Catatumbo

Ejercito Catatumbo

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

Tal como se presenta en la guerra entre Rusia y Ucrania, en la zona del Catatumbo la fuerza pública está atacando a los grupos armados con drones cargados de explosivos, en el marco de la confrontación armada entre el ELN y disidencias de las Farc en la región. 

Le puede interesar: Ministerio de Defensa confirma rescate de 30 niños en el Catatumbo tras 54 días de conmoción interior

Práctica que están realizando de manera constante los actores armados en la zona, lo cual genera preocupación entre la comunidad civil que queda en medio de estos enfrentamientos en varios puntos del Catatumbo. 

En el sector de Versalles,  zona rural del municipio de Tibú, desde hace varios días se vienen presentando enfrentamientos que dejan un número indeterminado de víctimas y heridos.

"Se escuchan bombazos, disparos y eso nos tiene afectados, nos preocupa que esa guerra se siga alargando y nos tengamos que desplazar, pues ya no tenemos tranquilidad, ni víveres, esto es muy delicado"; señaló un habitante del sector a RCN Radio. 

Sin embargo, la máxima preocupación, es la utilización de drones cargados con explosivos, una práctica común en la guerra de Ucrania y Rusia y que en el departamento del Cauca se empezó a aplicar por parte de las disidencias de las Farc de alias Iván "Mordisco". 

"Los grupos armados, en repetidas oportunidades, han atacado a la fuerza pública con drones que han dejado varios muertos y heridos, las detonaciones se escuchan cerca a nuestras viviendas, por eso nos da miedo toda esta situación"; expresó un líder social de la zona.

La presencia de la fuerza pública en la región con más de 10.500 uniformados ha generado que la dinámica del conflicto tenga un cambio significativo en la zona, debido a que los actores armados en confrontación desde el pasado 16 de enero, han intensificado sus acciones con el fin de desplazarse y refugiarse en algunos espacios donde la fuerza pública ha presentado dificultades para acceder. 

Le puede interesar: Masacre en Ocaña: autoridades vinculan crimen a disputa entre ELN y disidencias de las Farc

Según reportes de las autoridades, el número de bajas en los enfrentamientos no está registrado, teniendo en cuenta que los grupos armados están sepultando a sus muertos y por ende no se tiene un número determinado de víctimas en el marco de esta guerra que libran las guerrillas del ELN y las disidencias de las Farc. 

El puesto de mando unificado ha reportado que hasta la fecha el conflicto en la zona ha dejado más de 56.741 personas desplazadas, 23.809 están confinadas en diversos puntos del Catatumbo, y cerca de 81 víctimas mortales en estos enfrentamientos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp