Dos personas heridas, un perro muerto y una casa con daños deja caída de un dron en el Catatumbo
Con el lanzamiento de este tipo de explosivos han fallecido tres personas, otras seis heridas y daños en las estructura de sus casas.

Uilización de Drones en el Catatumbo
Foto: Foto de Comunidades del Catatumbo
De nuevo se registró otra acción violenta en la zona del Catatumbo, en esta oportunidad en la vereda San Isidro zona rural del municipio de El Tarra, a una vivienda los grupos armados lanzaron un dron con explosivos en donde dos adultos resultaron heridos, la muerte de su mascota y daños en la vivienda.
Olguín Mayorga, representante de las víctimas a nivel nacional, dijo a RCN Radio que, "nos preocupa, esta situación que se ha convertido en una constante el lanzamiento de drones a las viviendas, sin importar las afectaciones a la población civil".
Le puede interesar:Fiebre amarilla: Son 34 los muertos y 76 los casos de la enfermedad en el país
De acuerdo al último reporte de Mayorga, en el último mes se han registrado aproximadamente ocho lanzamiento con explosivos, originando la muerte a tres personas, dos adultos civiles y un militar.
El pasado 14 de abril murió Farid Alonso López, un hombre que había ingresado al Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, el pasado 12 de abril, con heridas en su cuerpo, producto del lanzamiento de explosivos desde drones en el corregimiento Filogringo, jurisdicción del municipio de El Tarra.
Más noticias: Aumentan críticas por decisión de suspender operaciones contra disidencias en el Catatumbo
Así mismo, luego de permanecer durante varios días en estado crítico, Luis Ernesto Mendoza, un campesino de 73 años, falleció en el Hospital Emiro Cañizares de Ocaña, Norte de Santander, debido a las graves heridas sufridas en un ataque con dron en la vereda Orú, en el municipio de El Tarra
Mientras que otras acciones violentas el lanzamiento de drones han dejado aproximadamente seis heridos entre mujeres y hombres y daños en sus propias viviendas.
"Infortunadamente no se ha conocido ningún rechazo por parte de las autoridades, los alcaldes, Gobernador y la misma comunidad, pareciera que esto fuera normal, las nuevas estrategias de esta guerra del ELN y Disidencias de las Farc", puntualizó Olguín Mayorga.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp