En Cúcuta se realizará este martes la 'Gran Marcha de las Batas Blancas'
Al hospital Erasmo Meoz le deben $84.000 millones la Nueva EPS y Gobierno Nacional 120.000 millones por población migrante.

Foto: Foto de Olga Lucia Cotamo Salazar
Ante los graves problemas que se vienen registrando en servicios de salud a los usuarios de la Nueva EPS y del hospital Erasmo Meoz, se tiene previsto realizar una protesta por parte de los trabajadores y pacientes, denominada la Gran Marcha de las Batas Blancas.
"En Cúcuta se realizará este martes 28 de octubre una gran movilización que saldrá desde las afueras del Hospital Erasmo Meoz, a partir de las 7 : 30 se llevará a cabo un recorrido por la avenida Guaimaral y culminará en las instalaciones del la Nueva EPS", dijo Jesús Vergel presidente de ANTHOC sindicato del sector de la salud en Norte de Santander.
Agegó el líder sindical que el cierre de la IPS VIHONCO afectó el servicio de aproximadamente 400.000 usuarios de la Nueva EPS, quienes terminan acudiendo al hospital Erasmo Meoz, son pacientes que proceden de los 40 municipios de la región, Arauca y de territorio venezolano.
Lea más: Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia
Así mismo, Julio Lizcano representante del sindicato de enfermería, dijo a La FM que "es inaudito que por incumplimiento de pago de las Nueva EPS, se afecte la salud de miles de personas, muchos de los pacientes enfrentan serios problemas por falta de medicamentos, citas con especialistas, es decir se han suspendido sus respectivos tratamientos".
La protesta se va a realizar, porque ya colapsó urgencias del hospital Erasmo Meoz, en donde no hay insumos, y esto obedece a la deuda de las diversas EPS, en especial la Nueva EPS, cuyo valor asciende a más de 84.000 millones de pesos.
Más noticias: Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra
Igualmente, el líder sindical Aristidez Hernández, presidente de Asintrasersalud Norte, dijo a La FM que "las clínicas y hospitales ya no les están prestando servicios a las EPS que tienen asiento en Cúcuta, entre ellas Nueva EPS, Coosalud y Sanitas, y esto ha generado una crisis en salud que afecta a quienes requieren urgente una atención médica".
Agregó, Aristidez que, desde inicios del presente año, se vienen realizando reclamos por las deficiencias en materia de salud, pero infortunadamente no existe una respuesta oportuna pese alas diversas dificultades que se vienen registrando.
"Esta protesta que vienen liderando los diversos sindicatos es de apoyar, ante los graves problemas que se vienen presentando que afecta al final a los usuarios quienes terminan acudiendo al Hospital Erasmo Meoz y, pese al esfuerzo que venimos realizando, ya hay una alta ocupación en el sector de urgencias que supera el 300 por ciento de su capacidad instalada", dijo el Gerente del Hospital Hernando Mora.
Agregó que es el momento más duro que ha enfrentado durante sus años de carrera, que gracias a Dios y la ayuda del Gobernador se ha logrado mantener en medio de la crisis financieras que afecta es a la comunidad.
Aspira el gerente Hernando Mora el pago de la deuda del Gobierno Nacional por atención a población migrante que asciende a más de 120.000 millones de pesos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp