En observación dos casos sospechosos de fiebre amarilla en Norte de Santander
En total cuatro casos han estado en verificación, dos de ellos fueron descartados.

Aumentan los casos de fiebre amarilla en Colombia.
Foto: Colprensa
A pesar de que en Norte de Santander no hay casos confirmados de fiebre amarilla, hay máxima alerta en la región, ante los registros históricos de la enfermedad, especialmente en la zona del Catatumbo.
Ante la alerta a nivel nacional por la presentación de casos de esta enfermedad, en Norte de Santander, el instituto departamental de salud confirmó que no se han presentado casos de fiebre amarilla en nuestro territorio.
Le puede interesar:Hospital San Jorge de Pereira fue declarado en alerta amarilla por brote de fiebre amarilla
Sin embargo, hasta la fecha se han notificado cuatro casos sospechosos, de los cuales dos ya han sido descartados y dos permanecen en estudio.
"Gracias al compromiso conjunto de nuestros equipos de salud, hemos aplicado más de 107.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla entre 2024 y 2025", expresó Fernando Álvarez, director del Instituto Departamental de salud.
Además, agregó "Aunque hoy no tenemos casos confirmados, la fiebre amarilla sigue siendo una amenaza a nivel nacional, con 85 casos reportados y 38 muertes en el país. Por eso, el llamado es a mantener la alerta, fortalecer las medidas preventivas y, sobre todo, vacunarse".
Esta estrategia se ha fortalecido en municipios de alta vulnerabilidad, zonas de frontera y puntos de entrada al departamento.
De igual forma, han manifestado que los programas de salud que desde el IDS se han apoyado junto a los gestores comunitarios y vigías de salud en los 40 municipios del departamento, lideran acciones de prevención, educación y vigilancia.
En el departamento, las autoridades de salud han señalado que hay disponibilidad de biológicos contra la fiebre amarilla, la cual es gratuita y que se aplica a partir de los 9 meses de edad y una sola dosis, protege de por vida.
"Contamos con una red activa de vigilancia comunitaria y estrategias de inmunización fortalecidas. Hoy no tenemos casos confirmados en el departamento, y queremos que siga así. Vacunarse es la mejor manera de cuidarnos", afirmó el director del IDS.
Le puede interesar: En Chocó, se han reportado 11 casos de fiebre amarilla, de los cuales 9 continúan en estudio
Finalmente, las autoridades de salud en el departamento han recomendado a las comunidades usar ropa clara, manga larga y repelente, especialmente si estás en zonas rurales, de igual forma evitando los criaderos de mosquitos en las viviendas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp