Enfrentamientos entre Ejército y ELN en Ocaña y Ábrego (Norte de Santander) causa desplazamientos
Aviones de combate realizaban sobrevuelo en la región, mientras se avanzaba en operaciones militares.

Ejército Nacional, durante operativos en Norte de Santander.
Foto: Colprensa
Fuentes castrenses reportaron nuevos y fuertes enfrentamientos entre Ejército y la guerrilla del ELN, en zona rural de los municipios de Ocaña y Ábrego (Norte de Santander), en donde la población campesina denuncia varias detonaciones de explosivos.
Los militares realizaron sobrevuelos de aviones de combate multipropósito que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en la región del Catatumbo, en donde se registran acciones violentas por parte del ELN y disidencias de las Farc desde mediados del mes de enero.
Le puede interesar: La temporada invernal ha activado alertas en 38 municipios. Las zonas más críticas no cuentan con maquinaria para atender la emergencia
Estos enfrentamientos ha originado un desplazamiento de familias campesinas en los municipios mencionados.
El más reciente reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) precisa que 64.291 personas han salido de diversos municipios de la zona del Catatumbo.
Al casco urbano de Ocaña han llegado a 12.308 personas, quienes salieron de diversas veredas del municipio por enfrentamientos del ELN y disidencias de las Farc.
Desde el pasado fin de semana se vienen registrando enfrentamientos entre Ejército y ELN, en la vereda Santa Clara, zona rural de Ocaña, en donde capturaron a dos integrantes de esta estructura armada y dos más fueron neutralizados.
Las tropas tuvieron combates con integrantes del Frente Camilo Torres Restrepo, del grupo armado organizado ELN; también lograron la incautación de armas, proveedores, municiones, granadas, celulares y tres vehículos.
Además, se incautaron elementos con los que se evidencia la intención de realizar acciones contra la población civil y a la Fuerza Pública
Más en: En un año el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta redujo sus pasivos en un 60%
En desarrollo de la acción militar, uno de los capturados que se encontraba herido fue atendido por los enfermeros de combate, resaltando así nuestra convicción de mantener el respeto por la vida y el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
Por su parte, el CTI de la Fiscalía General de la Nación avanza en las labores judiciales pertinentes para que el material incautado quede a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp