Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Este 31 de marzo vence el plazo para la renovación de matrícula mercantil

En Cúcuta hay 27 mil empresas renovadas, pero faltan aproximadamente 7 mil empresas en matricularse.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Cámara de Comercio de Cúcuta

Cámara de Comercio de Cúcuta

Foto: Foto de Archivo

Este lunes 31 de marzo vence la fecha límite para la renovación de la matrícula mercantil para establecimientos de comercio y empresas de Cúcuta y demás municipios de Norte de Santander.

Este trámite, se realiza cada año, es un requisito legal que, además, les abre las puertas a grandes oportunidades para su negocio, dijo Sergio Castillo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.

Le puede interesar:Un soldado muerto y otros tres heridos deja nueva acción terrorista en Norte de Santander

En Cúcuta hay 27 mil empresas renovadas, pero faltan aproximadamente 7 mil empresas, mientras que 2.500 son nuevas, se puede renovar por internet en la página web de la CCC y en la aplicación móvil.

Según la Cámara de Comercio de Cúcuta, renovar la matrícula de manera oportuna le proporciona visibilidad y credibilidad en el mercado, facilita el acceso a créditos, abre puertas para hacer negocios y le permite acceder a múltiples beneficios empresariales.

Antes de iniciar, tenga a la mano los siguientes documentos esenciales:

Su clave virtual. (Si aún no la tiene, puede generarla en nuestra sede virtual o en cualquiera de nuestros puntos de atención).

 Información financiera de su empresa. (Debe corresponder al cierre del año inmediatamente anterior).

Códigos CIIU. (Las actividades económicas que realiza su empresa).

Más hechos:"Si no llega a pasar la consulta en el Senado, presiento que va a llamar a las bases a tomarse el Congreso": Miranda

El presidente de la Cámara dijo que el dinero recaudado se invierte en los distintos programas, ferias, misiones nacionales e internacionales y otras acciones que contribuyen a impulsar el crecimiento del tejido empresarial, cuya inversión ha crecido: en 2022 llegaba a $1.800 millones; en 2023 fueron casi $4.500 millones y el año pasado ascendió a más de $6.200 millones.

En  el 2024 nacieron un poco más de 8.000 empresas y cancelaron su matrícula 1.930 empresas, porque cerraron operaciones o mutaron; la mayoría de las clausuras se dio por quiebre financiero.

Fuente: sistema Integrado

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

economíaImpuestoCúcutaPredialCiudadanos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News