Gobierno anuncia 70 puestos de salud para el Catatumbo, Norte de Santander
Según el ministro de Salud, grandes inversiones en equipos básicos y recuperación de la infraestructura se realizará en el Catatumbo.
Por:
Diana Cabrera
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
Foto: Ministerio de Salud
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo en el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, presentó un detallado informe de los equipos básicos de salud que se encuentran en la región del Catatumbo atendiendo a las comunidades.
El funcionario señaló que han sido cerca de 600 personas profesionales de la salud los que han estado en el territorio del Catatumbo.
“Estos son equipos básicos en salud integrados 8 personas o 7 personas de acuerdo a la situación. Una enfermera jefe, cuatro enfermeras, auxiliares, odontólogos, psicólogos y al mismo tiempo, algunos otros coordinadores profesionales, de acuerdo a las necesidades de cada uno que puede ser un nutricionista, pueden ser otras personas y esto lo hemos ampliado y ya vamos a comenzar a tener especialistas como pediatras, ginecólogos, obstetras, al mismo tiempo también médicos internistas y psiquiatría además de psicólogos”, sostuvo.
Más noticias:Reforma a la salud: Cámara de Representantes retoma el debate en la plenaria de este martes
Dijo que son 102 equipos integrados por 8 personas profesionales de salud que atenderán a más de 300 mil personas que se tienen en el territorio del Catatumbo.
“Fundamentalmente las personas, profesionales de la salud tienen que ser reclutadas dentro de la misma comunidad para que haya mayor tranquilidad y se sepa que son de la zona y que los conocen. Y segundo, es entendible que la misión médica tiene que ser respetada dentro del Derecho humanitario internacional y por eso lo que necesitamos es ir acompañados de la Comunidad nos está apoyando en ese proceso”, sostuvo.
Le puede interesar: Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo
Jaramillo, señaló que se viene trabajando con los equipos básicos a lo largo del Catatumbo en los puestos de salud que ha recuperado en la zona.36.000 millones de pesos, en materia de transporte asistencial hemos entregado
“Vamos a recuperar 53 puestos de salud, donde estaban las infraestructuras abandonadas, con puestos cerrados. Se tiene un lote en donde se va a construir ya un centro de salud importante con una inversión de ya más de 20 vehículos como ambulancias y equipos y unidades médico odontológicas”, subrayó.
Apuntó que en atención de migrantes, se han entregado más de 5 mil millones de pesos para la atención de esta población.
“Tenemos los recursos de acción inmediata por valor de 65.000 millones de pesos. ¿En donde entran fundamentalmente entonces las construcciones de lo que tienen que ser puestos de salud, como usted lo ha pedido en forma inmediata en el Catatumbo y tenemos proyectado eso, un hospital móvil que pueda llegar rápidamente de el Tarra de segundo nivel”, manifestó.
Dijo que vienen entonces los otros 13 puestos de salud que son satelitales nuevos con todos sus planos, sus renders y cómo quedarían en cada una de su conformación de los servicios que tienen que prestar.
“Se van a recuperar más estos nuevos estamos hablando de llegarle al Catatumbo con no menos de 70 puestos de salud que prestarán servicios en todos los territorios. Se tienen proyectos a mediano y corto plazo como 15 proyectos en donde está muy especialmente, por ejemplo, la torre central que está solicitando Ocaña y todos los nuevos hospitales, esto ya es a mediano plazo”, explicó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp