Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gobierno anuncia avances en la recuperación del sistema Metrolínea en Bucaramanga

Alistan recursos, contratos y estudios para reactivar buses, mejorar estaciones y modernizar el transporte en Bucaramanga.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Bus Metrolínea

Bus Metrolínea

Foto: Suministrada

El Ministerio de Transporte informó sobre medidas concretas para restablecer y rediseñar el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea en el área metropolitana de Bucaramanga.

El anuncio se realizó este 2 de septiembre de 2025 en Bogotá, con la participación de la Procuraduría General de la Nación, las alcaldías de la región y la Gobernación de Santander.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, señaló que los compromisos establecidos en la mesa técnica del 23 de mayo ya comenzaron a cumplirse.

Uno de los puntos principales es la recuperación del servicio mediante el alquiler de buses padrones. La Alcaldía de Bucaramanga destinó 8.200 millones de pesos para este fin, y se espera que el contrato se firme en septiembre, tras definir los aspectos técnicos y jurídicos.

Le puede interesar: Ataque con explosivos deja a varios militares heridos en el Cauca

Otro compromiso corresponde a los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón, que avanzan en la definición de fechas para el giro de recursos pendientes del convenio de cofinanciación. Paralelamente, el Gobierno Nacional trabaja en la reprogramación de sus aportes para la recuperación de la infraestructura del sistema.

En materia de infraestructura, Metrolínea ultima un proyecto que será presentado a la Gobernación de Santander, con el objetivo de obtener financiación destinada a rehabilitar las principales estaciones.

Este paso busca garantizar mejores condiciones para los usuarios y asegurar la operación del sistema en los puntos más críticos.

En cuanto al rediseño tecnológico, el Ministerio de Transporte contrató una consultoría con la Empresa Metro de Medellín. Este estudio, que iniciará en septiembre, evaluará alternativas de movilidad de cero emisiones y la posibilidad de implementar un modelo tipo tranvía. 

La consultoría tendrá un costo de 768 millones de pesos, financiados con recursos del Ministerio, y deberá ejecutarse en un plazo de cuatro meses. El contrato se firmará durante la primera semana de septiembre.

Más noticias: 'RouteMe', la nueva guía digital para viajeros en el aeropuerto El Dorado

La ministra Rojas subrayó que el propósito de estas acciones es garantizar un transporte digno, eficiente y sostenible para los habitantes del área metropolitana.

En este proceso participan autoridades locales y la Procuraduría, con el fin de dar continuidad a los compromisos adquiridos y lograr que el sistema vuelva a ser funcional para la ciudadanía. Con estas medidas, el Gobierno Nacional busca transformar el SITM de Bucaramanga en un modelo moderno y sostenible, adaptado a las necesidades de la región.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BucaramangaMetroTransporteBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News