Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gustavo Petro estará de nuevo en Norte de Santander 

Esta es la quinta visita del presidente Gustavo Petro a Norte de Santander en los últimos dos meses. 

Por:

Elibardo León Estévez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro volvió a criticar la reforma laboral aprobada en comisión por el Senado.

Foto: Foto: Presidencia.

Este jueves 20 de marzo estará en el municipio de Los Patios en Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro revisando las adecuaciones de un centro de salud en este municipio metropolitano. 

En horas de la tarde es esperado el jefe de estado, junto al ministro de Salud, en el municipio de Los Patios, en un recorrido a las instalaciones de la Unidad Básica de Atención y al hospital del municipio que esta en proceso de construcción  y que espera beneficie a por lo menos 20 mil personas en la región y que cuenta con una inversión superior a los 22.000 millones de pesos. 

Le puede interesar: Denuncian el secuestro de un líder comunal en el Catatumbo

Visita que fue anunciada de manera sorpresiva por parte de las autoridades locales y regionales, quienes esperan que el jefe de estado tenga el espacio para tratar temas de ciudad, en materia de seguridad, educativa y salud. 

Ante esta visita, la alcaldía de Cúcuta emitió una serie de medidas que se van a implementar, entre ellas la prohibición del parrillero hombre, transporte de escombros, prohibición del sobrevuelo de drones y la activación de la alerta amarilla en la red hospitalaria de la región. 

Esta será la quinta visita del jefe de estado al departamento en los últimos dos meses a la región, en el marco de la guerra que libran las guerrillas del ELN y las disidencias de las Farc desde el pasado 16 de enero que deja como resultado más de 58 mil desplazados, 14 mil confinados y cerca de 88 víctimas mortales. 

Le puede interesar: Siguen los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo 

Se espera conocer si los alcaldes del Catatumbo tendrán un espacio para revisar los avances en los decretos de conmoción interior, los cuales han sido anunciados, pero no se han implementado aún en el Catatumbo, donde la violencia sigue activa.

Esto teniendo en cuenta que en las últimas horas se han denunciado combates entre el ELN y disidencias de las Farc en el sector de Versalles en la vía Tibú-El Tarra que genera preocupación entre las comunidades.

Por otra parte, el desplazamiento sigue siendo una de las preocupaciones en la región, donde según el último reporte de las autoridades se han caracterizado 59.335 en total, de los cuales 30.319 están ubicados en Cúcuta, 12.081 en la provincia de Ocaña, y en el municipio de Tibú 8.900 desplazados. 

Más noticias: Barichara, el municipio colonial de Santander: presupuesto para el viaje y principales planes

Sumado al alto número de personas confinadas que alcanza las 15.703, cifra que ha descendido en los últimos días, pero la gran mayoría aún está en esta condición por la instalación de minas antipersona, en zonas como Tibú y Teorama.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Norte de SantanderGustavo PetroELNEl Catatumbo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News