ICBF reporta que 43 menores han sido desvinculados de grupos ilegales en el Catatumbo
Según el Bienestar Familiar, se realizó el acompañamiento a 9.145 niñas, niños y adolescentes a través de sus equipos de Unidades Móviles.
Por:
Diana Cabrera
Al parecer, las disidencias estarían ofreciendo $1.500.000 a los menores que se incorporen a sus filas en el Catatumbo.
Foto: Ministerio de Educación
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, afirmó que se han rescatado 43 menores de edad de los grupos armados ilegales que se encuentran ubicados en la región del Catatumbo.
La funcionaria, en el marco del debate de control político que realizó la Comisión Legal de Equidad de la Mujer en Cúcuta, Norte de Santander, hizo un llamado a los actores armados para que cesen la práctica de reclutamiento en contra de los niños y niñas.
“Hemos rescatado 43 niños, niñas y adolescentes que se han desvinculado, todo el reclutamiento de niños es forzoso, en ese marco, varias niñas son víctimas de relaciones afectivas y emocionales utilizadas de mala manera”, indicó.
Lea más: Uniformados secuestrados en el Cauca fueron dejados en libertad
Dijo que estos actos contra los menores de edad son condenables. “Debemos condenar a nivel nacional a esos actores porque ninguno tiene por qué tocar a los niños y niñas, y mucho menos reclutarlos, en especial esa afectación tan grave que sufren nuestras niñas en su desarrollo y en su manera de abordar el mundo”, manifestó.
La directora general de Bienestar Familiar además afirmó que se hace urgente llamar a las autoridades para que estos actos no se sigan registrando en el país.
“Hago un llamado muy fuerte a los actores armados que están en este territorio. Los niños son víctimas de esta situación y como víctimas deben ser tratados en el marco del Derecho Internacional Humanitario”, subrayó.
Le puede interesar:"El Gobierno ha destruido la salud para luego justificar un sistema de monopolio": Álvaro Uribe sobre reforma a la salud
Cáceres apuntó que desde el Bienestar Familiar se está trabajando con 64 organizaciones de base, que presentaron propuestas para el programa ‘Mochila Atrapasueños’, también conocida como ‘Mochila Catatumbera’, para llevar a los niños acciones de arte y cultura. Con este programa se espera beneficiar cerca de 8 mil niños y niñas de los sectores afectados por el desplazamiento.
La funcionaria indicó que por instrucción del presidente de la República la entidad desplegó todas sus capacidades desde el primer día, atendiendo la situación que se presenta en el Catatumbo.
“El Bienestar Familiar ha acompañado a 9.145 niñas, niños y adolescentes a través de sus equipos de Unidades Móviles; un conjunto de profesionales, entre nutricionistas, sociólogos y antropólogos, que fueron la primera línea de atención para quienes resultaron afectados por el desplazamiento”, agregó.
Asimismo, la funcionaria indicó que desde el Bienestar Familiar se hizo acompañamiento psicosocial a 4.752 personas, facilitando espacios seguros, primeros auxilios psicosociales, y haciendo intervenciones efectivas a las personas en riesgo.
“Es importante destacar que el ICBF entregó más de 22 toneladas de bienestarina y 320 mil unidades de ese mismo producto en versión líquida. Asimismo, hasta el momento se han servido más de 29 mil raciones en tres tiempos de comida caliente para la niñez víctima”, añadió.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp