Investigan la masacre de tres personas, integrantes de una misma familia en el Catatumbo
En la región sigue el conflicto entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Grave crisis humanitaria en el Catatumbo por enfrentamientos entre grupos armados
Foto: Cortesía: Comunidad de la zona
Hay preocupación en el municipio de Tibú, Norte de Santander, luego de que se confirmara la masacre de tres personas, dos mujeres jóvenes y un hombre, pareja de una de las víctimas, en el sector de Campo Tres, en la zona del Catatumbo.
Le puede interesar: Alcalde de Cúcuta denuncia amenazas de muerte por parte de bandas criminales
Las jóvenes hermanas fueron identificadas como Tatiana y Karen Guillin, oriundas del municipio de El Tarra, quienes fueron cruelmente asesinadas.
Al parecer, las tres víctimas fueron secuestradas por miembros del ELN, junto a dos menores de edad, los cuales fueron llevados a zona rural y posteriormente asesinados con varios impactos de arma de fuego.
Debido a la compleja situación de orden público que se presenta en la región por los combates entre el ELN y disidencias de las Farc, las autoridades no lograron llegar a la zona donde fueron dejados los cuerpos.
A pesar de que no hay un pronunciamiento de las autoridades en la región, defensores de derechos humanos han mostrado su rechazo y preocupación, especialmente, por la versión que indica que dos menores de edad, hijos de una de las víctimas, están desaparecidos después de la masacre.
Olguín Mayorga presidente de la asociación nacional de víctimas, a través de sus redes sociales, dio a conocer esta delicada situación, que es analizada por las autoridades locales.
"Adicional a esta triste noticia del asesinato de las dos jovencitas y el asesinato del esposo de una de ellas, es que no aparecen dos niños de año y medio y de tres años que llevaban; rechazamos estos hechos y pedimos devolverlos de manera urgente a los niños", expresó el líder social.
Por otra parte, en este municipio del Catatumbo sigue la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las Farc que desde el pasado 16 de enero, ha dejado por lo menos 100 homicidios a través de la modalidad de sicariato, más de 64.600 personas desplazadas, 12.900 confinados y seis personas desaparecidas.
Le puede interesar:Gobernadora de Chocó confirmó el secuestro del director de Codechocó, Arnold Rincón
Se espera que por parte de las autoridades locales y regionales tomen cartas en el asunto, y se garantice la seguridad de los habitantes del Catatumbo, que están en medio de la guerra.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp