La labor titánica del centro de acopio y los voluntarios de cúcuta en la atención a los desplazados del Catatumbo
El centro de acopio del estadio de cúcuta, ha recibido aportes de ciudadanos, organizaciones locales, entidades nacionales e internacionales
Por:
Camila Díaz
Desplazados Catatumbo
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
En el Estadio General Santander de Cúcuta se ha habilitado el centro de acopio más grande para recibir donaciones destinadas a los desplazados del Catatumbo. Según cifras de la Alcaldía de Cúcuta, hasta la fecha han llegado más de 23,000 personas, lo que equivale a unas 7,500 familias.
1/16
Desplazados en el Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
2/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
3/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
4/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
5/16
Desplazados, imagen de referencia.
Camila Díaz - RCN Radio
6/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
7/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
8/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
9/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
10/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
11/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
12/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
13/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
14/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
15/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
16/16
Desplazados Catatumbo
Camila Díaz - RCN Radio
El centro de acopio, ubicado en la puerta 11 del estadio, ha recibido aportes de ciudadanos, organizaciones locales, entidades nacionales e incluso organismos de cooperación internacional.
Vea también: Se espera reunión de autoridades colombianas y venezolanas para fortalecer estrategias contra el ELN
La labor de los voluntarios ha sido crucial para atender las necesidades de la población desplazada. Personal civil, miembros de la Cruz Roja, la Policía Nacional, el Ejército, la Alcaldía y la Defensa Civil han trabajado incansablemente para organizar mercados, kits de aseo, pañales y ropa, garantizando su distribución entre los afectados.
Actualmente, más de 500 núcleos familiares han sido hospedados en hoteles, mientras que el resto ha encontrado refugio en unidades temporales, casas de familiares o redes de apoyo.
Le puede interesar: "No queremos que la situación del Catatumbo se repita": vicedefensor del Pueblo sobre el Valle del Cauca
La crisis humanitaria sigue en aumento y las necesidades de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores no cesan. Desde la Alcaldía de Cúcuta se hace un llamado a la comunidad para seguir colaborando con donaciones y apoyo logístico, fundamentales para enfrentar esta emergencia, cuyo desenlace aún es incierto.
Fuente: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp